Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sinaloa.- Al detectarse que algunos de los homicidios que han ocurrido en Culiacán son producto del alto consumo de drogas del agresor, Construyendo Espacios para la Paz y autoridades de seguridad, estudiarán el comportamiento de los victimarios, para desarrollar políticas públicas que prevengan el delito.
Así lo dio a conocer el director de Construyendo Espacios para la Paz, Javier Llausás Magaña, luego de explicar que el programa consistirá en hacer un cuestionario a los agresores para tener respuestas a las preguntas ¿Qué lo motivó a cometer el homicidio? ¿en qué colonia vive? entre otros cuestionamientos.
Precisó que el programa se llevará a cabo en el tribunal de barandilla y centros de rehabilitación de Culiacán, con un primer muestreo de 600 personas en el programa piloto.
“Tenemos que evitar esto, y la única forma de evitar ese tipo de acciones, es entendiendo qué motivó al agresor o al victimario a hacerlo, entonces vamos a trabajar fuerte con los agresores y victimarios”, precisó.
Llausás Magaña, mencionó que para el plan piloto se requiere un presupuesto de dos millones de pesos; un millón de pesos invertido por sociedad civil, y otro millón de pesos por gobierno.
El director de Construyendo Espacios para la Paz, añadió que por parte de Congreso del Estado, cuentan con el respaldo del diputado de Morena, Jesús Ibarra, en la expectativa de que en 15 días se apruebe el presupuesto.