Al momento

RECOMENDACIONES

Para evitar agotamientos o golpes de calor en escuelas, Salud recomienda evitar actividades físicas

El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, informó que en 2025 no se han presentado casos de golpe de calor.

Gerardo Kenny Inzunza
| Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud. Foto: Línea Directa.

Culiacán, Sinaloa. Ante el incremento de las temperaturas en Sinaloa y el riesgo de agotamiento o golpe de calor que implica estar expuestos, la Secretaría de Salud ha emitido una serie de recomendaciones a la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) para proteger a la comunidad escolar, sobre todo a los alumnos.

El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, señaló que la indicación principal para las escuelas es evitar que la clase de educación física sea al aire libre.

Te sugerimos: “Un golpe de calor puede ser mortal”: Las temperaturas aumentan en Sinaloa y esto recomienda PC

“Hemos tenido acercamiento con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública. Para las actividades físicas recomendamos que ya no sean al aire libre, que tratemos de buscar otras alternativas y en eso estamos, en esos temas con ellos”, señaló.

Otra medida que desde la Secretaría de Salud se pide a las autoridades escolares es que los homenajes sean entre las 7:00 y 8:00 horas, cuando todavía no hay altas temperaturas.

Inzunza Leyva informó que en 2025 no se han presentado casos de golpe de calor y hasta la fecha se tiene el registro de cuatro personas con agotamiento de calor.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en 2024 en Sinaloa ocurrieron 13 casos de golpe de calor y 142 de agotamiento de calor. El director de Prevención y Promoción de la Salud destacó que no hubo defunciones.

Lee también: Salud Sinaloa se prepara: viene una baja en males respiratorios, pero se acercan los golpes de calor

Actualmente, los centros de salud cuentan con electrolitos orales para entregar sin costo a la ciudadanía para que se mantengan hidratados. Será en los próximos días cuando se habiliten módulos de hidratación en diversos puntos de las ciudades.

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.