Al momento

CULIACÁN

Padre “Jeringas” sorprende en el Aeropuerto de Culiacán tras ser liberado por productores de Sinaloa

Al ser reconocido en el aeropuerto, algunos usuarios y trabajadores le pidieron la bendición para evitar un nuevo bloqueo.

Foto: Jesús Verdugo | Es tanto el cariño que le tienen al sacerdote, que incluso algunos trabajadores y usuarios le pidieron su bendición.

Culiacán, Sin.– Tras la reapertura del Aeropuerto Internacional de Culiacán, muchas personas arribaron a la terminal aérea para pedir información, o bien reprogramar sus viajes, entre ellas el popular sacerdote Héctor Orozco, mejor conocido como “Padre Jeringas”.

Sus feligreses y allegados aseguran que el sacerdote tiene el don de la bilocación, término utilizado para describir un fenómeno paranormal, sobrenatural o divino, según el cual una persona estaría ubicada en dos lugares diferentes al mismo tiempo.

Sigue toda la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Con base en lo anterior, para muchos fue una revelación la presencia del “Padre Jeringas”, poco después de que los productores agrícolas que mantuvieron tomado el aeropuerto durante tres días, decidieran apostarle al diálogo junto al gobernador Rubén Rocha Moya.

"Padre Jeringas" asiste al Aeropuerto Internacional de Culiacán

“Padre Jeringas” en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán. / Foto: Jesús Verdugo

Es tanto el cariño que le tienen al sacerdote, que incluso algunos trabajadores y usuarios le pidieron su bendición.

Con una sonrisa tierna, el popular religioso accedió a las peticiones, y con la mano extendida bendijo a los trabajadores que recién se reincorporaban a sus labores, tal es caso de una demostradora de Aeroméxico, quien se dijo contenta tras haber visto en persona al sacerdote, que incluso protagoniza un documental en History Channel.

"Padre Jeringas" asiste al Aeropuerto Internacional de Culiacán

“Padre Jeringas” en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán. / Foto: Jesús Verdugo

El documental que le realizó History al sacerdote, es un reconocimiento a toda su labor que hace con los enfermos y con toda persona que busca un acercamiento con Dios.

Podría interesarte: Estos son los acuerdos en reunión de Rocha y productores tras liberación del Aeropuerto de Culiacán

El “Padre Jeringas” está asignado a la parroquia de San Judas Tadeo en la ciudad de Culiacán. Fue el cuarto de 16 hijos procreados por Alfonso Orozco Díaz, de oficio zapatero, y su madre, Guadalupe Gutiérrez Zambrano, quien murió a los 103 años, de ellos sobreviven 7.

Nació un 25 de enero de 1942 en León, Guanajuato, y a los 11 años ingresó al seminario, tiempo después fue asignado a Sinaloa, por eso posee las dos “nacionalidades”.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.