Los Mochis, Sin.- Ya es oficial que
la Secretaría de Educación Pública y Cultura negó la clave para operar a la escuela
del fraccionamiento Prados del Sur que se encuentra de manera irregular desde
hace tres años.
Después de tanto esperar, los padres de familia
recibieron la visita de representantes de la SEPyC, quienes dieron el veredicto
final del quinto estudio de factibilidad que se realizó para determinar si se
otorgaría o no una clave, detallando que la apertura del plantel es imposible
debido a que las escuelas que se encuentran en el área de influencia, que es el
entorno de 2 kilómetros a la redonda que cada institución debe atender, cuentan
con espacios disponibles para atender la demanda de los más de 200 niños que
toman clases en este asentamiento irregular.
Tras emitir una extensa explicación por parte de quienes
realizaron el estudio y autoridades de la secretaría que se hicieron presentes,
el director de Planeación, Norberto Torres, detalló que no se pueden violar las
reglas que definen si se otorga o no un nuevo registro de operación, puesto que
sería tanto como retroceder en materia educativa.
?Existe una normatividad que es sobre la que la Secretaría
de Educación Pública toma sus decisiones. Quien define el presupuesto en
materia educativa es el Congreso de la Unión, y el Congreso de la Unión lo
defiende a propuesta de la Secretaría de Educación Pública?.
??si nosotros no acatamos las normas que fija la Secretaría
de Educación Pública no sólo no nos van a mandar recursos para la escuela que
se abrió sin base normativa, sino que nos van a castigar y nos van a quitar
otros recursos de otros lados, y vamos a ver todavía más afectado el servicio
educativo?, dijo.
Por su parte, las mamás que acudieron en representación
del resto de los padres de familia se retiraron tristes y decepcionadas, como
lo señaló la señora Rosy Vea, presidenta de la Asociación de Padres de Familia.
?Me siento muy triste que a través de estos tres años
luchando y luchando sufriendo calores, fríos, deshidrataciones; hemos llorado,
hemos reído, hemos tenido mucha fe, mucha esperanza y ahorita yo la verdad me
siento muy decepcionada como padre de familia y también me siento muy
decepcionada del Gobierno del Estado de Sinaloa?.
??la verdad sí te rogaría que pusieras este comentario
que yo como madre de familia me siento decepcionada por el Gobierno porque aquí
es donde deben de estar los representantes del Gobierno de Sinaloa apoyando la
educación, porque es el futuro del estado, el futuro de México, y nos están
dando la espalda?, expresó.
Las mamás señalaron que será este miércoles cuando se
reunirán con todos los padres de familia, a quienes les informarán de lo
acontecido durante la reunión y entonces determinar si se retiran o siguen en
la lucha.
Cabe precisar que según el estudio de factibilidad, las
escuelas que cuentan con espacios para que puedan ingresar los más de 200 niños
de la escuelita de Prados del Sur son la Lázaro Cárdenas de la colonia
Alejandro Peña, la Eduardo Labastida Kofahl matutina y Agustina Ramírez
vespertina de la Raúl Romanillo y la Enrique Villa Rivera y Manuel Acuña,
matutina y vespertina, respectivamente, del fraccionamiento Los Ángeles, en
estas últimas dos con más de 100 lugares disponibles, mismos que exigieron las
mamás y que la secretaría se comprometió a cederles.AA
Oficial, niega la SEPyC clave para operar a escuelita de Prados del Sur
Dicen autoridades que la apertura del plantel es imposible, debido a que los planteles que se encuentran en el área de influencia cuentan con espacios disponibles para atender la demanda de los más de 200 niños
Fuente: Internet