Al momento

LABORAL

Descubre tus derechos de paternidad: todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu permiso

Este derecho está respaldado por el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, la Profedet te da algunos consejos para hacerlo efectivo

Hombre sosteniendo en brazos a su hijo mientras mira por la ventana de su hogar
Internet | Hombre sosteniendo en brazos a su hijo mientras mira por la ventana de su hogar

México. Si estás a punto de convertirte en papá y cotizas para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tienes derecho a recibir un permiso de paternidad, por eso es que a través de sus redes sociales la Procuraduría Federal para la Defensa del Trabajo (Profedet) lanza una serie de recomendaciones para hacerlo efectivo.

Según esta dependencia, este derecho está respaldado por el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, que obliga a los patrones a otorgar cinco días hábiles de descanso con goce de sueldo a los trabajadores formales durante el nacimiento o adopción de un hijo.

Sigue toda la información de México en la sección especial de Línea Directa

¿Cómo funciona el permiso de paternidad?

El permiso por paternidad debe ser solicitado al área administrativa de tu empresa al menos cinco días antes del nacimiento. Si esto no es posible, puedes informarlo y presentar el certificado médico dentro de los 10 días hábiles posteriores al nacimiento. Posteriormente, tendrás que presentar el acta de nacimiento dentro de los 30 días naturales.

¿Qué hacer si te niegan el permiso?

En caso de que tu patrón niegue este derecho, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Pofedet) para recibir asesoría y apoyo. Puedes contactarlos a través de los números 8007172942 y 8009117877, o por WhatsApp al 5514848737.

México se encuentra entre los países de América que otorgan menos días de licencia por paternidad. A nivel global, países como Islandia y Noruega tienen políticas mucho más generosas, promoviendo una distribución equitativa del trabajo en el hogar y fomentando la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos.

Podría interesarte: Solsticio de verano 2024: este 20 de junio será el día más largo del año ¿Sabes por qué?

Recientemente, la Comisión de Trabajo y Previsión Social ha propuesto ampliar el permiso de paternidad para trabajadores del Estado a 20 días, lo que equivaldría a casi un mes de licencia. Esta iniciativa busca equiparar a México con las mejores prácticas internacionales y promover una mayor equidad de género.

Para más información y asistencia, no dudes en contactar a la Profedet.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.