Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Te podría interesar
Los Mochis, Sin.- Líderes agrícolas del Valle del Carrizo piden ser tomados en cuenta en la próxima consulta a realizarse para decidir la construcción y operación de una planta de amoniaco en el puerto de Topolobampo.
Lo anterior, lo expresaron en voz de Pedro Esparza López, de la Asociación de Agricultores del Valle del Carrizo, durante la visita que realizaron a las instalaciones de la empresa Gas y Petroquímica de Occidente (GPO) para conocer a fondo el proyecto industrial.
“Que hagan una consulta directamente a los agricultores, y el agricultor es quién siembra desde una hectárea hasta mil, todos podemos intervenir y dar nuestra ambición y, para nosotros, este proyecto es ambicioso y muy bueno”, manifestó Esparza López.
Entre los dirigentes que tuvieron la oportunidad de informarse sobre la construcción, operación e impacto económico que proyecta la planta de fertilizantes, estuvieron: Baltazar Hernández Encinas, presidente de Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo; Enrique Alvarado Hinostrosa, presidente de la Unión de Productores de Granos; Irene Lerma Chin, directora de Servicios Agro Financieros del Norte (Safinsa) y el gerente del organismo, Joaquín Sánchez Lerma; Héctor Anaya, presidente de Servicios Agrícolas Primero de Mayo; y, Jesús Nieblas Gracia, gerente de Servicios Agrícolas Primero de Mayo.
Asimismo, también acompañaron a este grupo de productores agrícolas, Luis Alonso Ruiz Carrión, presidente de Dagrin SA de CV; José Guadalupe Rivera Miranda, secretario de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo; Antonio Omar González Cuén, presidente de Comité Campesino No. 24 de El Fuerte, y los productores agrícolas Ricardo Humberto Escalante y Manuel Enrique Osuna.
En la reunión, Edson Zepeda, ingeniero de Proyectos de GPO y el biólogo Jaime Fabián, coordinador de Biodiversidad de GPO, fueron los responsables de explicar el proyecto y atender todas las dudas de los líderes y productores agrícolas.