Al momento

UAS

¿No sabes qué estudiar? La UAS oferta nuevo programa de Ingeniería Aeroespacial

Los alumnos UAS podrán acceder a la Licenciatura en Ingeniería Aeroespacial a partir de este ciclo escolar 2023 - 2024

Ingeniería Aeroespacial UAS
¿No sabes qué estudiar? La UAS oferta nuevo programa de Ingeniería Aeroespacial | Línea Directa

México.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció recientemente una nueva oferta educativa para el ciclo escolar 2023-2024, la cual propone carreras pertinentes con las exigencias del mercado laboral y las necesidades de la sociedad actualmente. Y entre estos nuevos programas se destaca la Licenciatura en Ingeniería Aeroespacial, de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio.

Este programa busca formar profesionales de la ingeniería aeroespacial que favorezcan el crecimiento de la industria a través del diseño de sistemas y aeronaves tripuladas y no tripuladas. Así como también la gestión de procesos de mantenimiento de aeronaves, entre otros temas relacionados con este campo que va siempre de la mano con la tecnología y la innovación.

Te puede interesar: ¿Vas a estudiar en la UAS? Estas son las materias de la carrera de informática

Para lograr estos objetivos, los alumnos de la UAS deberán usar sus conocimientos de las diferentes ciencias aplicadas para la gestión de proyectos, desde una perspectiva ética, responsable y de compromiso social.

¿Qué materias se cursan en la Licenciatura en Ingeniería Aeroespacial?

Hasta el momento, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no ha hecho público el programa de materias que incluirá la carrera de Ingeniería Aeroespacial para este ciclo 2023 -2024. Sin embargo, basándonos en la oferta educativa de otras instituciones, podemos considerar que las asignaturas comprenderán temas como:

  • Estadística
  • Circuitos eléctricos y electrónicos y su aplicación en la aeronáutica
  • Estática, Dinámica Lenguajes de programación C
  • Mecánica Celeste
  • Matemáticas avanzadas
  •  Física avanzada
  • Sistemas de aeronaves
  • Industria aeronáutica y aeroespacial
  • Estructura de aeronaves
  • Diseño de aviones
  • Planeación y operación de aeropuertos
  • Gestión de tráfico aéreo
  • Normatividad aeronáutica
  •  Aeronaves no tripuladas
  •  Mecánica de vuelo

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Sinaloa 

¿Qué es la ingeniería aeroespacial?

La Ingeniería Aeroespacial es una rama de la ingeniería que estudia el diseño y construcción de aeronaves y naves espaciales y del equipamiento que requieren. Abarca ámbitos relacionados con el diseño de sistemas que vuelan en la atmósfera y de la ingeniería espacial, entendiendo por esta última aquella que se ocupa del diseño de los vehículos impulsores y de los dispositivos que serán colocados en el espacio exterior.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.