Culiacán, Sin.- A unos días de que inició el ciclo escolar 2023-2024, el gobernador Rubén Rocha Moya exhortó a los dueños de colegios privados a no realizar actos de discriminación a los niños cuyos padres tienen interés de que estudien en el plantel.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Durante su conferencia “semanera”, el mandatario estatal expuso que ha sido informado de algunos casos en donde ha ocurrido esta situación, al reservarse el colegio el derecho de admitir a ciertos menores, acción que considera como incorrecta.
Sin señalar alguna escuela en particular, Rocha Moya enfatizó su mensaje a los dueños de colegios para no cometer injusticias con los menores de edad.
“No ofendan a los niños de Sinaloa queriéndoles impedir que estudien en sus aulas. No, ustedes están para irse a meter a un aula sucia de la pública, les dicen, aquí no, porque aquí se respira otro olor, eso es lo que dicen. Se llama discriminación y los gobiernos de Morena estamos en contra de la discriminación”, expresó.
El gobernador comentó que se ha integrado en el artículo tercero de la Constitución la palabra “inclusivo”, es decir, que todos los niños y jóvenes tengan el mismo derecho a recibir educación en donde puedan.
Te sugerimos: ¡Para poner fin a la discriminación! CEDH llama a garantizar los derechos de niñas y niños
Al igual que en las escuelas públicas, instruyó a Protección Civil estatal a realizar inspecciones de las instalaciones de los colegios, y además dijo que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) también debe hacer supervisiones al respecto.
Ante esto, el mandatario estatal aclaró que no está llamando a una persecución en contra de los colegios de Sinaloa, pero sí recalcó que no quiere que existan actos de discriminación.
Debes leer: Se pronuncian por equidad y no discriminación en declaratoria del 12. Parlamento de Niñas y Niños