Los Mochis, Sin.- Porque quiere lograr un exitoso proyecto de
cultivo, turismo y pesca aplicará la ley y no cederá a presiones ni a chantajes
ante el rompimiento del diálogo de los comuneros de la presa Picachos, a
quienes ya se les han entregado 800 millones de pesos de manera injustificada,
advirtió el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez.
?Nosotros no vamos a ceder a presiones y chantajes ni vamos
a soltar dinero de manera irregular; hemos retomado el procedimiento con el Registro
Agrario Nacional para que nos haga un levantamiento de cuál es la superficie
que se ocupó en la construcción de todo lo que es la presa en sí?, indicó.
Al preguntarle si el plantón de los inconformes en la presa
para tratar de impedir que el Presidente Felipe Calderón acuda a inaugurarla,
modificará la agenda presidencial, el gobernador así respondió:
?El Presidente puede hacer los eventos donde quiera, con los
problemas que quiera; si el Estado Mayor Presidencial y el Estado quiere no van
a tener acceso absolutamente a nada, no van a poder interrumpir nada?.
López Valdez destacó que no quiere que el Presidente se
lleve un mal sabor de boca porque el proyecto que viene a inaugurar debe ser
motivo de alegría para todos.
Subrayó que para terminar de una vez por todas con ?la
minita de oro? en que se ha convertido para algunos la presa Picachos, el
Registro Agrario Nacional verificará vía satelital si existe algún ejidatario
afectado que no se le haya indemnizado, para pagarle, así como los casos de
quienes sin ser afectados cobraron y ahora tendrán que devolver ese dinero. WM
No cederá a presiones ni chantajes de Picachos, advierte el gobernador MLV
A pesar de su plantón en la presa, el Presidente acudirá a donde quiera porque si el Estado Mayor Presidencial lo decide no los dejará entrar a interrumpir nada, afirmó el mandatario estatal
Fuente: Internet