Mazatlán, Sin.- Con entusiasmo, emoción, incertidumbre y hasta con la creencia de que es un presagio bíblico, es como mazatlecos están a la espera el eclipse total de sol que será el 8 de abril de 2024, y que el puerto es uno de los lugares privilegiados para apreciarlo.
A partir de que algunos organismos científicos como la Nasa, que aseguran que Mazatlán es una de las ciudades donde se podrá apreciar el eclipse en su totalidad, y por el cual se ha realizado una amplia promoción turística y de información respecto al tema.
Sigue todo lo relacionado al eclipse total de sol en la sección especial de Línea Directa
Tal es la relevancia, que mazatlecos ya están listos para disfrutar de este evento y en un sondeo que hizo Línea Directa las personas entrevistadas afirmaron que esperan ese día para apreciar el fenómeno natural.
Cabe destacar que para algunos es la segunda ocasión que vivirán este fenómeno astronómico debido a que les tocó el del 11 de julio de 1991, que se apreció en diferentes regiones de México.
“Son fenómenos naturales que solo la madre naturaleza entiende, porque es sabia y perfecta, no comete errores. Para mí va a ser un evento increíble que va a ser el segundo y me voy a regresar a mi juventud, cuando estaba pequeño y tenía como 7 años y me tocó ver el cometa Halley”, comentó Jorge Orozco.
“Es la segunda experiencia que tengo después del 91, que fue el último eclipse hace 30 y tantos años y lo observé a través del Observatorio, arriba en el cerro y se apagaron las luces del malecón, volvieron a cantar los gallos dos veces. Hay ciertos cambios en los seres vivos”, mencionó Rafael Zataráin.
Hay quienes aseguran que este fenómeno es único y el recuerdo que tienen del anterior es impresionante, las alteraciones que pueden tener los animales, a su vez que es un hecho maravilloso que también traerá bonanza al puerto.
Para otros, el eclipse unirá familias puesto que esto lo aprovecharán para reunirse con sus seres queridos, y algunos tendrán visita de familiares de otros estados.
Esta emoción es notable entre los niños y Hermes Bustos Bernal e Iván Romero, padre e hijo, ya están listos para ver ese espectáculo, obviamente respetando las medidas de seguridad y una de ellos es utilizar lentes. Comentaron que pretenden asistir en familia a la playa o al malecón este día.
“Ahorita como nos hemos preparado son con unas gafas especiales para voltear a verlo, porque no se pude ver sin nada en los ojos”, dijo Iván Romero
-¿Te sientes emocionado de ver el eclipse?
“Sí, ya me preparé con una linterna (porque se va ir la luz)”, expresó Hermes Busto Bernal.
Podría interesarte: Si la Sepyc no cancela las clases el 8 de abril ¿mandarás a tus hijos el día del eclipse solar?
Otros más comentaron que esto puede ser una señal divina y que el fin de los tiempos se acerca, sin embargo, hay sustentos científicos que demuestran que esto se da cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre el planeta que bloquea total o parcialmente la luz del astro rey en algunas zonas.
Esto solo ocurre ocasionalmente, porque la Luna no orbita en el mismo plano exacto que el Sol y la Tierra y llega a ocurrir cada 300 años.
En esta ocasión Mazatlán es el primer lugar donde se apreciará este fenómeno astronómico en el mundo.