Al momento

Sinaloa

Más de 380 MDP se han invertido en el CIP

En 2011, la inversión superará los 526 millones de pesos y generará al menos 2 mil empleos formales

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Escuinapa, Sin.- Desde 2008 a la fecha se han
invertido 382.2 millones de pesos en el Centro Integralmente Planeado de
Teacapán, lo que ha generado al menos 4 mil empleos formales informó la
directora adjunta del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Fonatur. Adriana Pérez Quesnel detalló que una
buena parte de estos recursos se ha invertido en la realización de diversos
estudios de impacto ambiental, pero también en infraestructura en rubros como
la construcción de un bulevar principal y el establecimiento de infraestructura
para diversos servicios.
Asimismo, anunció que el próximo año se
invertirán un total de 526 millones de pesos en este centro, lo que representa
la mitad del presupuesto que Fonatur tiene destinado a infraestructura.
?Tenemos un presupuesto plurianual, nunca
se había tenido en un proyecto turístico. 
Cada año trae diversos montos de inversión, en 2011 podremos desarrollar
infraestructura, convenio CFE, estudios y proyectos. La idea es hacer un centro
sumamente sustentable y para eso necesitamos saber que pasa en cada parte del
terreno?, comentó.
La funcionaria federal manifestó que en
el primer trimestre del próximo año ya se tendrán todas las autorizaciones y se
espera que en 2012 se establezca el primer hotel en la zona, para lo cual ya
hay inversionistas de España y de estos países interesados.
Pérez Quesnel destacó que este centro
contará con el doble de superficie de Cancún, y se respetará en todo momento el
medio ambiente, ya que los turistas buscan cada vez más acudir a lugares con un
crecimiento sustentable.
 ?En
desarrollar un centro turístico en armonía con la naturaleza. El elemento
significativo en este CIP es el agua. Toda la franja de palmeras que tenemos
que es de 600 metros
de ancho y 850 mil palmares aproximadamente, así como 12 kilómetros de
playa y las marismas nacionales, eso, no lo tienes en ningún otro lugar?,
destacó.
Indicó que el CIP Teacapán sustituirá el
lujo por la naturaleza y la tranquilidad.
Se estima que en el año 2030, este centro
vacacional logrará atraer al menos 4 millones de turistas nacionales y
extranjeros al año.
Malova establece compromisos para la construcción CIPEl Gobernador Electo de Sinaloa, Mario López Valdez hizo público su compromiso ante las autoridades de Fonatur, para sacar adelante los compromisos pendientes a partir de su administración, que permitan iniciar con la construcción de la primera etapa del Centro Integralmente Planeado. Acompañado por la Directora General del Fondo Nacional para el Fomento al Turismo, Adriana Pérez Quesnel, Malova dijo que esta primera etapa proyectada durante lo que será su periodo sexenal, contempla la construcción de 4 mil 500 cuartos que representan una generación aproximada de 16 mil empleos directos e indirectos para la región. En una reunión de trabajo en la que también participaron los presidentes municipales electos de Rosario y Escuinapa, Edgar González Zatarain y Juan Manuel Lerma Cruz, respectivamente; se planteó la necesidad de asignar un presupuesto de 2.5 millones de pesos para resolver una capacidad abastecimiento de 600 litros de agua por segundo para las 44 mil unidades habitacionales que contempla la totalidad del proyecto.De igual manera, el gobernador electo expresó su voluntad política para gestionar ante la Comisión Nacional del Agua, la concesión del vital liquido para la siembra de 3 mil hectáreas de chile a favor de los productores locales; así como gestionar recursos para la construcción de la carretera a cuatro carriles y la ciclo-vía de Escuinapa a Teacapán.Por su parte la Directora General de Fonatur expresó la importancia de consolidar esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, para que nuestro país pase del décimo noveno al quinto lugar en percepción de ingresos por concepto de turismo.Señaló que en México el 97 por ciento del  turismo que visita el país regresa por el grado de hospitalidad que encuentra, y es a través de proyectos como el CIP-Teacapán como se detonan los modelos de desarrollo que aseguran la inversión turística. En el encuentro también participaron el Subsecretario de Turismo del Estado de Sinaloa; Juan Ernesto Millán Pietsch; Oralia Rice Rodríguez, ex Subsecretaria de Turismo Federal; el Diputado Electo de Escuinapa, Gerardo Ponce Morales; Martín Heredia y Karim Pechir; entre otros distinguidos invitados.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.