Mazatlán, Sinaloa. El mantenimiento de los dos puentes de la Marina es necesario y aunque no existe un riesgo o peligro a corto plazo, entre más tiempo pase más daño van a registrar, aseguró Hugomar Peraza, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Sinaloa Sur.
Recordó que la revisión y dictamen para el mantenimiento a estas estructuras se realizó hace casi tres años y mientras más tiempo pase habrá más deterioro, sobre todo por la exposición directa que tienen esas estructuras al ambiente salino.
Te sugerimos: Limpios y sin obstáculos: Aseo Urbano municipal limpia puentes vehiculares en Mazatlán
El líder de la CMIC agregó que el daño es considerable y no hay que esperar a que suceda algo más grave.
“No hay que esperar a que colapse para meter mano, es prevención. Las columnas y sí hay algunas trabes o cabeceros que les llaman que tienen un grado de deterioro, pero no estamos en el colapso, pero es por eso el pronunciamiento, que no se quiere que haya colapso para atender el problema, es mejor la prevención”.
El presidente de la CMIC estimó que el mantenimiento para los dos puentes de la Marina podría ser de 60 millones de pesos, aproximadamente.
Sobre la obra que se tiene proyectada para los meses de junio o julio de construir un nuevo paso superior vehicular, pero en esta ocasión entre las avenidas internacional México 15 y Óscar Pérez Escobosa, en el acceso norte a Mazatlán, el líder de la CMIC aseguró que los afiliados a su cámara están más que listos para participar en la licitación con sus mejores propuestas técnicas y económicas.
Sigue la información de la zona sur del estado en la sección especial de Línea Directa
Aseguró que si la obra queda en manos de los constructores locales hay más responsabilidad de hacerla con mucha calidad y de entregarla sin contratiempo alguno.