Al momento

Sinaloa

¿Lo sabías? Desde hace 35 años se conmemora el Día Nacional de Protección Civil

Estar dentro de la corporación de Protección Civil, le ha permitido a Wendy Rochín cambiar la percepción de lo que es la vida

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sinaloa.- Para Wendy Rochín, estar dentro de la corporación de Protección Civil desde hace más de 13 años ha cambiado su manera de ver la vida; ha aprendido lo importante que es cuidar a sus seres queridos después de ver innumerables accidentes al realizar su labor como rescatista.

También, sabe de lo importante que es actuar mientras sucede un desastre natural y trabajar después de él para tratar de recuperar la normalidad cuando hay inundaciones o como lo fue en el trágico sismo que sacudió el centro del país un 19 de septiembre de 1985 y 2017.

Por ello, Wendy habló de la importancia que tiene adoptar medidas de prevención en nuestra vida cotidiana como debe ser en el hogar, el trabajo y los espacios públicos, luego de que este sábado se conmemorara el Día Nacional de Protección Civil.

“Que adoptemos la cultura de la prevención es muy importante, que ayudemos a evitar accidentes y a prevenir lo que son los accidentes. Y si no pudiéramos evitarlos, por lo menos que nos ayuden a mitigar los riesgos ¿qué quiere decir? Que nos ayuden a que el impacto no sea tan fuerte. ¿Y cómo lo podemos hacer? Pues adoptando las medidas preventivas”.

La rescatista comentó que el Sistema, nació a raíz del terremoto que se vivió en la Ciudad de México en el ’85, evento que determinó que el país debía contar con un organismo que estudiara de manera especializada la protección, prevención y atención a víctimas y desastres naturales.

Así que un año después, la Corporación de Protección Civil, se estableció de manera formal en el Diario Oficial de la Federación.

“Más que una celebración es una conmemoración, ya que en realidad fueron pérdidas humanas las que tuvimos. Y ahora, nos damos cuenta que sí hemos avanzado mucho como Protección Civil desde sus inicios, pero también nos damos cuenta que nos falta bastante como ciudadanía en adoptar esta cultura de prevención”.

Con ello, la integrante de la corporación destacó que cada departamento es indispensable para su funcionamiento, como lo son: Normatividad y Vigilancia, Operatividad, Emergencias y Administración.

De los cuales reiteró, sirven para trabajar desde antes para prevenir un suceso; durante, para atender la emergencia y en el después, para llevar el retorno a la normalidad.

Por consecuente, en este espacio reconocemos el esfuerzo, trabajo y dedicación que realizan todos los elementos de Protección Civil en el país, y principalmente a los del estado de Sinaloa dándoles las gracias a quienes en innumerables ocasiones han puesto en riesgo su vida para proteger cuando la de los demás se encuentra en peligro.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.