Al momento

Sinaloa

Llevan servicios de la Estrategia Nacional a la 5 de Febrero

Ofrecen servicios de 24 dependencias a habitantes de dicho asentamiento

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- La mesa Ingreso-precio de la Estrategia Nacional de Inclusión sesionó en una colonia popular de Culiacán, en donde ofertaron los servicios institucionales de 24 dependencias.
Fue en la 5 de Febrero donde se ofrecieron los programas de empleo y emprendimiento para los habitantes de dicho asentamiento.
El secretario de Desarrollo Económico, Javier Lizárraga Mercado, quien a su vez preside dicha mesa, expuso que uno de los objetivos es bajar la tasa de desempleo en la entidad.?El objetivo principal es disminuir la tasa de desempleo en Sinaloa que hoy oscila entre los 3.4 por ciento de la población económicamente activa del estado y lo hacemos en base a programas establecidos y al trabajo en conjunto que hace el Servicio Nacional del Empleo”, dijo.Mencionó que parte de esos programas son Bolsa de Trabajo, Fomento al Autoempleo, Abriendo Espacios, con el fin de beneficiar y generar el mayor número de empleo para todas las empresas, iniciar un negocio por cuenta propia, sin discriminar la edad, género o alguna capacidad diferente y dar oportunidad a toda aquella persona o familia que desee salir adelante.Lizárraga Mercado dio a conocer que tan solo el año pasado se tuvo un promedio de cumplimiento de la meta anual entre las 4 acciones de la estrategia de ingreso-precios de un 116.01 por ciento en donde en la bolsa de trabajo generó 12 mil 278 personas que tuvieron acceso a un empleo, entre ellos, mil 871 personas mayores o con alguna capacidad diferente tuvieron oportunidad de colocarse dentro de una empresa, también se atendieron 491 personas a través del programa fomento al autoempleo.Del INAES se entregó un apoyo al grupo social Productos PAHI para el desarrollo y consolidación de su proyecto productivo que elabora y comercializa productos embutidos, derivados del puerco, de parte de Prospera.En esta sesión participaron SAyG, SEPyC, Conafor, Diconsa, Inaes, Profeco, Prospera, Sagarpa, SCT, Sedesol, Liconsa, Secretaría de Economía Federal, STyPS, Inegi, FND, Infonacot, Semarnat, Inapam, SEP, IMSS, Issste y CDI quienes a través de stands ofrecieron los servicios y programas con que cuentan para el beneficio de la ciudadanía. IC

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.