Al momento

Sinaloa

Llama SEPyC al SNTE 27 al diálogo y dejar los paros laborales para privilegiar la educación

Graciela Domínguez exhorta al líder del SNTE 27, de privilegiar la educación antes de lo político, y no cederán a sus presiones para destituir al subsecretario Horacio Lora y a otros funcionarios

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News  

Culiacán, Sin.- La secretaria de Educación, Graciela Domínguez, informó que un total de 2 mil 534 escuelas sí estuvieron trabajando, de un total de 5 mil 400 en todo el Estado, por lo que hizo un llamado al SNTE 27 al diálogo, más cuando el paro convocado no es por demandas laborales sino de tipo político, donde exigen la salida del subsecretario Horacio Lora y otros funcionarios.

En conferencia de prensa en la escuela Recursos Hidráulicos de la colonia El Vallado, aseguró que no cederán ante presiones ni chantajes de parte de la dirigencia sindical, a la que llamó al diálogo, pues dijo que antes no conocía al maestro Genaro Torrecillas, a quien considera una persona sensata, por lo que lamenta que no haya entendimiento, porque desde el 11 de febrero tienen tomadas las oficinas de Educación Básica.

Indicó que por parte de la Secretaría no hay una actitud de cerrazón y nada que ocultar, por lo que esperan incluso que el Sindicato acepte un diálogo público, abierto, y dejar el golpeteo político, evitar el caos y lograr un acuerdo por la educación.

“No es problema de carácter laboral, créanlo, de nosotros no hay actitud de cerrazón. Lo digo claro, la solicitud de la dirigencia sindical es la remoción de funcionarios del nivel básico, y la principal solicitud es la del subsecretario de Educación Básica, pero es inadmisible que esta solicitud lleve a una dirigencia a un paro laboral”, expresó.

Hizo un llamado a que no se suspendan las clases porque el Gobierno no es enemigo, al contrario, es necesario caminar juntos y no se ha desconocido a la dirigencia, por lo que ambos están obligados a ser responsables, y de la parte sindical hay vicios y resistencias para acatar la normatividad en asignación de plazas y horas.

Mencionó que antes del mediodía tenía reporte de escuelas primarias y secundarias que sí estaban trabajando en Los Mochis, Culiacán, Guasave, El Rosario, y en todo el Estado, por lo que el llamado es a los maestros a que entiendan que no es un asunto de carácter laboral, porque no se hubiera llegado al paro laboral porque no tiene actitud de cerrazón.

Reiteró por último, que no descontarán el día a las maestras y maestros que se fueron a paro laboral, porque son las menos responsables de las decisiones equivocadas que está tomando la dirigencia sindical, por lo que los exhortó a ponderar el interés general de la niñez.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.