Mazatlán, Sinaloa.- El comisario de La Tuna, Ulises Quevedo Bernal, le solicitó con carácter de urgente, al gobierno local el apoyo para la instalación de la red de drenaje en el pueblo, y más porque ese, dijo, es un problema serio de salud para los habitantes.
Refirió que La Tuna tiene más de 50 años reclamando el servicio de drenaje; en las casas utilizan fosas sépticas, pero los tiempos ya no están para eso, incluso por las calles del pueblo se ve como corren las aguas negras, algunas con olores fétidos.
“Aquí la comunidad de La Tuna tiene aproximadamente 54 años que se fundó, y desde hace 54 años no tiene ese beneficio, y como ustedes puede ver el problema está de que las aguas llámese de los lavaderos, del agua que se usa para lavar la ropa se tiene que tirar a las calles ¿Por qué? Porque no contamos con ese beneficio”, señaló.
El comisario reveló que se está en gestión, a través de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, así como el gobierno local, la instalación de drenaje con un proyecto estratégico para tres comunidades de esa región.
“Estamos gestionando ahorita lo que viene siendo el drenaje para tres comunidades, que es la comunidad de La Tuna, San Francisquito y Lomas de Monterrey, estamos trabajando ahorita en ello, en lo que viene siendo la concepción o la compra de los terrenos donde estarán destinadas las plantas de tratamiento, o en su defecto una planta de rebombeo para llevarse al cárcamo principal que será tentativamente en el poblado de San Francisquito”, indicó.
Quevedo Bernal precisó que en la Comisaría de La Tuna hay más de 670 habitantes que hoy piden los servicios de drenaje, y de ahí, pavimentación y mejoras en la comunidad.