Los Mochis, Sinaloa. La tierra ociosa en Sinaloa ocupa un gran espacio por la sequía que impidió que se sembrara toda la superficie cultivable, y a pesar de ello no ha representado un problema fitosanitario porque los productores colaboran en mantenerlos limpios y con ello se evita presencia de plagas, afirmó Hassan Nevárez Cuen.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
El gerente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en el Estado de Sinaloa, dijo que por fortuna no hay maleza en forma generalizada que pueda servir de hospedera de plagas y afectar a los cultivos que están en desarrollo porque eso provocaría una merma en los rendimientos al momento de las cosechas.
“Y afortunadamente ahorita a pesar de que hay terrenos ociosos, son ociosos en el sentido de que no están sembrados, están limpios, los productores los han mantenido limpios, uno que otro se encuentra en condiciones de poca maleza, pero no representan un riesgo en lo que es la fitosanidad”, afirmó.
Sugerido: Hace crisis la sequía, bajos niveles en canales provoca que se acabe el agua agrícola: Red Mayor
Expuso que el trabajo a favor de la agricultura es permanente por parte de las juntas locales en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal en el Estado de Sinaloa, lo que les permite tener un estatus adecuado de las siembras libres de índices peligrosos de plagas o de aparición de enfermedades.
Recordó que los técnicos a diario recorren los campos agrícolas y hacen las recomendaciones de manera oportuna a los productores cuando detectan alguna plaga para contrarrestar los efectos e impedir que avance.
Debes leer: Coparmex prevé que por la sequía Sinaloa viva una crisis económica mayor a la del país este 2025
Destacó que la buena responsabilidad de los productores de mantener limpios sus predios, a pesar de la situación económica difícil que viven porque son dos años en los que no se ha podido desarrollar el plan normal de siembra, y este ciclo de otoño-invierno alrededor de la tierra cultivable de Sinaloa quedó ociosa por la falta de agua.