Al momento

PROTESTA

“La lucha es grupal, no individual”: CNTE exhorta al Magisterio a unirse al paro nacional

Armados con micrófono y bocina los manifestantes hicieron un llamado enérgico a sus colegas y a la población en general

Foto: Jonathan Espinoza. | Pilar Sainz Muñoz, coordinador del movimiento en la región.

Guasave, Sinaloa. En un evento cargado de tensión en la celebración del Día del Maestro, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron a las afueras del recinto donde se llevaba a cabo la entrega de la medalla “Rafael Ramírez”, reconocimiento otorgado a docentes por 28 y 30 años de servicio.

Te puede interesar: CNTE exige aumento del 100% al salario a AMLO; maestros marchan al Zócalo

Armados con micrófono y bocina, los manifestantes hicieron un llamado enérgico a sus colegas y a la población en general a sumarse al paro nacional indefinido que comenzó hoy en el Zócalo de la Ciudad de México.

Pilar Sainz Muñoz, coordinador del movimiento en la región, tomó la palabra para señalar la disminución en el número de docentes que se atreven a levantar la voz, subrayando que esto no implica una mejora en las condiciones laborales.

“Estamos replicando e invitamos a que se unan en todo el país. Hoy se inicia el paro indefinido a nivel nacional, que fue emanado del sexto congreso de la CNTE, que se llevó a cabo en la Ciudad de México. ¿Hasta dónde va a llegar? Hasta donde podamos”, declaró Sainz Muñoz.

Armados con micrófono y bocina, los manifestantes hicieron un llamado enérgico a sus colegas y a la población en general a sumarse al paro nacional indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México. Foto: Jonathan Espinoza.

El coordinador expuso los cuatro puntos centrales de su lucha: un aumento salarial del 100%, desmintiendo el reciente anuncio gubernamental que no alcanza ni el 6%; la abrogación de la reforma educativa impulsada por los gobiernos de Peña Nieto y AMLO; un mayor presupuesto para el Issste y el sector salud; y que las pensiones sean calculadas en salarios mínimos, no en UMA.

A través de los micrófonos, Sainz Muñoz se dirigió a los docentes que aún no se atreven a unirse a la lucha, muchos de los cuales, dijo, han sido objeto de demagogia y creen que no vale la pena luchar.

“Que se sepa que estamos inconformes y estamos en lucha”, reiteró, llamando a la unidad del magisterio frente a lo que calificó como estrategias gubernamentales para fragmentar su movimiento.

Sigue la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

La manifestación de la CNTE en Guasave es un reflejo del creciente descontento entre los maestros, quienes ven en la unidad una herramienta vital para enfrentar las políticas que consideran injustas y perjudiciales para el sector educativo.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.