Al momento

Sinaloa

La Feria de Servicios de Gobierno es permanente y no electorera

Esta continuará hasta el último día de la administración del gobernador Mario López Valdez, anunció el secretario de Salud, Ernesto Echeverría Aispuro, ante los rumores que desaparecerá después de concluir el proceso electoral

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Eldorado,
Culiacán, Sin.- Al cumplir el primer año de haberse puesto en marcha la Feria
de Servicios de Gobierno, esta continuará hasta el último día de la
administración del gobernador Mario López Valdez, anunció el secretario de
Salud, Ernesto Echeverría Aispuro, ante los rumores que desaparecerá después de
concluir el proceso electoral.
Por
primera vez, llegó a la cabecera de la sindicatura de Eldorado la edición No. 43
con más servicios para las familias vulnerables.
En este
primer aniversario de recorrer las 18 cabeceras de los municipios y comunidades
se tiene el registro de atención de más de 220 mil ciudadanos.
Ante la
ausencia del secretario General de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros,
correspondió al titular de Salud, Ernesto Echeverría Aispuro, inaugurar las
actividades donde se congregaron cientos de familias para recibir diversos
beneficios, entre ellos, de salud, actas de nacimiento y gestiones diversas.
En
entrevista, el doctor Echeverría Aispuro dijo sentirse satisfecho por este noble
ejercicio de gobierno donde se han prevenido enfermedades peligrosas y lo más
importante salvar la vida de quienes no
sabían que tenían cáncer y tumores malignos, asimismo han podido recuperar la vista con operaciones sencillas centenares de pacientes, que por su condición
económica, seguirían con este padecimiento.
?Casos
de cáncer ya avanzados que lamentablemente sino hubiera sido por estas ferias
no se hubieran detectado; es por eso que yo estoy totalmente consciente y
convencido que estas ferias van a continuar hasta el último día de gobierno de
Mario López Valdez?, consideró.
Entre
las historias reales que se presentaron en esta edición No. 43, fue la del señor
Esteban Martínez Hernández, que por no tener documentos oficiales del nacimiento
de sus seis hijos, estos no habían sido registrados.
Emocionado
porque hoy sus vástagos tendrán un acta de nacimiento que los acredita como
mexicanos y que podrán acceder a los servicios del Seguro Popular y que los
maestros los apuntarán en la lista del salón de clases, Esteban Hernández, acompañado de su  esposa Rosa González, agradeció el apoyo del
Estado.
?Lo que
pasa es que no estamos en un lugar porque somos migrantes y porque no alcanza
el billete, y ahora serán reconocidos en la escuela?, dijo.
Los niños
hoy reconocidos son: Mauricio, Carlos, Michel, Julián, Ricardo y Esteban Hernández González.LM/SA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.