Los
Mochis, Sin.- Hoy en día el suicidio es una complicación de los trastornos
mentales que afecta especialmente a los jóvenes y adolescentes convirtiéndolos
vulnerables en principales víctimas del suicidio.
La
enfermedad que ocasiona el suicidio es la depresión en el 90 por ciento de los
casos, el otro 10 por ciento suele ser ocasionado por adicciones, ansiedad,
esquizofrenia, entre otras causas que provocan que los jóvenes se quiten la
vida, informó Jaime Astorga Mendoza, director de la Unidad de Especialidades
Médicas, Clínica de Salud Mental (UNEME ? CISAME) Los Mochis.
?El
suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes entre 15 años a 30 años
de edad en Sinaloa y en México, aumentando por los problemas que estamos
pasando actualmente de más desigualdad, más pobreza, más trabajo, más estrés,
más ansiedad; la principal alerta de la depresión es el aislamiento?, expresó.
Comparativamente
a años anteriores las cifras han aumentado considerablemente en los rangos de
edad de los jóvenes; antes era más común que personas de la tercera edad
quisieran terminar con su existencia por tener enfermedades crónico
degenerativas o cansancio por la vida, y es en las principales ciudades del
estado donde se presenta el mayor número de casos, informó Astorga Mendoza.
?El
municipio de Ahome tiene el tercer lugar a nivel estado, el primer lugar lo
tiene Culiacán, el segundo lugar lo tiene Guasave, y el cuarto lugar Mazatlán?.
??hasta
ahorita en Sinaloa llevamos 28 casos de suicidio en lo que va de este año, que
no ha terminado todavía, que lo más fuerte está por venir que es septiembre,
octubre, noviembre y diciembre?, indicó.
No es
fácil detectar a una persona con síntomas de suicidio; sin embargo, es muy
importante estar alertas ante las señales de las tres etapas del suicidio,
iniciando con el aislamiento y los pensamiento de muerte o de quererse hacer
daño; la segunda etapa el intento del suicidio donde el paciente intenta llamar
la atención con lesiones en la mayoría de las ocasiones con el cutting
(cortadas en la piel evidentes), entre otras maneras y la tercera etapa
lamentablemente en la consumación del suicidio, explicó el especialista.
EAM
Jóvenes y adolescentes, principales víctimas del suicidio
La ansiedad, el bulliyng, las adicciones, esquizofrenia y sobre todo la depresión, son las principales enfermedades y causas que provocan que los jóvenes se quiten la vida
Fuente: Internet