Culiacán, Sin.- En Sinaloa hay un total de 190 edificios históricos destruidos y por esa causa se han interpuesto ocho denuncias ante la Procuraduría General de la República, dependencia que investiga los casos, reveló Francisco Nicasio Ríos Avendaño, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en la entidad.
Durante convenio establecido con el Colegio Sinaloa para salvaguardar el patrimonio cultural, el funcionario federal dijo que en un trabajo hecho en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la UAS se identificaron 473 inmuebles en pie.
“Sí es delito federal, tenemos ocho procedimientos ante la Procuraduría General de la República por la destrucción de monumentos, algunos se han subsanado, recuperado, hablamos del Rosario, de Mazatlán, de Culiacán, Mochis”, afirmó.
En tanto, María Aurora Armienta Hernández, presidenta de El Colegio de Sinaloa, destacó el convenio que signó con el INAH permitirá intercambiar la investigación científica sobre antropología, historia, así como la conservación y restauración del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico.
“Cuyo propósito es contribuir al avance de la difusión y de la ciencia, del arte y de la cultura en el estado de Sinaloa”, dijo.
Armienta Hernández precisó que el convenio incluye la promoción, el intercambio y la evidencias culturales, y campañas de difusión para acrecentar el conocimiento y la concientización respecto a los valores culturales entre otro.