Al momento

Eventos

Intensa actividad cultural en Mazatlán del 22 al 24 de mayo; checa las opciones

Música, cine y teatro durante estas fechas se expondrán en el Teatro Angela Peralta y Casa Hass

Teatro Ángela Peralta de Mazatlán
Teatro Ángela Peralta de Mazatlán | Foto: Centro Histórico de Mazatlán

Mazatlán, Sin. – Una intensa actividad cultural se llevará a cabo en Mazatlán del 22 al 24 mayo, teniendo de sede dos puntos culturales del puerto como lo es el teatro Angela Peralta y la Casa Hass.

Sigue la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea

Si eres amante de las obras musicales, el cine y el teatro, estos eventos son para ti y aquí te los presentamos.

Realizado en el marco de la temporada Primavera 2024 comenzamos con la exposición de la vida del Manuel Cazares, quien será el protagonista del programa Diálogos de Nuestra Historia.

Dicho programa se realizará este miércoles 22 de mayo en el Corredor Carnaval, en punto de las 17:00 horas, en donde se dará a conocer la vida del maestro, su trayectoria y los premios que ha ganado como el Grammy y Grammy Latino.

Para los cinéfilos, este jueves 23 de mayo el teatro Angela Peralta será sede de la presentación del documental “El Clavadista”, dirigido por Fernando Alarriba y Daniel Reyes, producido a través de Nextia Plataforma.

Se trata de una obra cinematográfica que destaca el valor cultural de una de las principales atracciones turísticas del puerto y que es una tradición que forma parte del patrimonio cultural de Mazatlán por más de siete décadas. El espectáculo del clavadista se ha mantenido gracias al valor de un grupo de hombres que se gana la vida desafiando a la muerte.

La presentación será este jueves 23 de mayo en punto de las 19:00 horas, los boletos son gratuitos y se encuentran disponibles en la taquilla del teatro.

También a las 19:00 horas del jueves, llega a la Galería Rubio del teatro Angela Peralta la exposición “Tributo al campo sinaloense”, con obras del Colectivo Cuenco de las Artes, inspirada en el campo sinaloense, la vida, las personas y los frutos que brinda esta noble labor.

Dirigidos por el maestro Rafael Ávila Tirado y coordinado por Nena Cárdenas Liñán, se exhibirán más de 20 obras donde los artistas participarán con grabado, instalación, acrílico y en su mayoría óleo. La entrada a esta exposición será gratuita y concluirá el día 14 de junio.

Y para cerrar con broche de oro, este miércoles 22 y viernes 24 de mayo llega a la Casa Haas un musical escrito y dirigido por el tenor Eduardo Tapia, en una obra lleva como tema central el desamor y tiene como propósito cantar con sus protagonistas para sanar esas heridas.

“Tenemos que Hablar” pone en el escenario a Rocío, Gloria, Mary, Regina y Paulina, quienes musicalizan las decepciones amorosas según las edades o etapas de la vida.

Temas de Rocío Dúrcal, Amanda Miguel, Alejandra Guzmán, Gloria Trevi, Ana Gabriel y Yuri servirán para demostrar el desempeño vocal y actoral de Daniela Cortés, Gabriela Gordián, Lucero Camacho, Rode Ríos, Martín Irigoyen y José Murillo.

Nota que te puede interesar leer: El documental “El Clavadista” llega al teatro Ángela Peralta de Mazatlán este 23 de mayo

Este musical también pretende concientizar en temas de bullying, responsabilidad afectiva, tolerancia, inteligencia emocional y amor propio.

“Tenemos que Hablar” se presenta en Casa Hass los días 22 y 24 de mayo en punto de las 6:30 de la tarde. Los boletos tienen un costo de 200 pesos y están a la venta en la taquilla del teatro Ángela Peralta.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Andrés Viera

Andrés Viera

Reportero

Andrés Viera

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.