Mazatlán, Sin.- Con la finalidad de detectar, combatir y
controlar los incendios forestales y debido a que en esta época del año ya se
puede decir que Sinaloa entra a una etapa crítica en esa materia, rindió
protesta el Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales y de
Sanidad Forestal.
En un evento realizado en la sede de la Profepa y
Semarnat zona sur en Mazatlán, fue Xicoténcatl Vega Picos, subsecretario del
Medio Ambiente de Gobierno del Estado, quien tomó la protesta a los integrantes
del comité.
?El Comité Estatal de Protección contra Incendios
Forestales y de Sanidad Forestal de hacer lo mejor que está en nuestras manos
para poder como instituciones y Gobierno para contrarrestar todas esas
problemáticas derivadas de los incendios y de las plagas forestales? Sí
protesto?, expresaron.
Integrado por funcionarios de los municipios, de
Protección Civil, las dependencias de los tres niveles de gobierno relacionadas
con el tema e incluso productores, el comité trabaja con base en la Ley General
de Desarrollo Forestal Sustentable, señaló Melchor Montoya Castro, gerente
estatal de la Comisión Nacional Forestal.
En la reunión se señalaron algunos datos como el
hecho de que los municipios con más incendios forestales en 2014 fueron
Badiraguato y El Rosario, las hectáreas afectadas fueron 347 y las dos
principales causas son las quemas agropecuarias y los cultivos ilícitos.IN
Integran el Comité contra Incendios Forestales
Badiraguato y El Rosario, fueron los municipios más afectados en 2014 por la quema de zonas protegidas
Fuente: Internet