Al momento

Centro

IMSS fomenta el cuidado preventivo del hombre para elevar la esperanza de vida

El jefe de Área de Detección Enfermedades Crónicas y Cáncer del Seguro Social destacó que los derechohabientes pueden recibir atención en los módulos PrevenIMSS

Martín N., de 19 años, fue declarado sin vida en la clínica número 1 del Seguro Social de la ciudad de Culiacán.
IMSS | Línea Directa.

Culiacán, Sin.- Para reforzar el cuidado de la salud del hombre, elevar la calidad y esperanza de vida, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de sus Unidades de Medicina Familiar y el programa PrevenIMSS, ofrece orientación nutricional, cuidado de la salud bucal, detección oportuna de enfermedades crónico-degenerativas y de transmisión sexual, expuso del doctor Rubén Zuart Alvarado.

Sigue la información del Centro de SinaloaDía del Padre, en nuestra sección especial de Línea Directa

En el marco de la celebración del  el jefe de Área de Detección Enfermedades Crónicas y Cáncer del Seguro Social destacó que los derechohabientes pueden recibir atención en los módulos PrevenIMSS, o del personal de enfermería especializado en Medicina de Familia para la aplicación de exámenes.

Explicó que entre los principales padecimientos que aquejan a los hombres, solo en 2022, se presentaron infecciones respiratorias agudas, de vías urinarias e intestinales, así como otros padecimientos gastrointestinales.

Dijo que estos problemas de salud se pueden presentar en los hombres desde el nacimiento hasta cualquier grupo de edad, sin embargo, al grupo de 20 años y más es donde comienza a manifestarse la hipertensión arterial, diabetes mellitus e hipercolesterolemias (colesterol alto), mientras que en el rango de 45 años y más aparecen padecimientos como cáncer de próstata, colon y recto.

Debes leer: ¡Feliz Día del Padre! Militares celebran con sus hijos en el del 42 Batallón de Infantería

Zuart Alvarado resaltó que, para prevenir esas patologías, en el Seguro Social se trabaja con acciones preventivas, como la detección de hipertensión arterial, diabetes mellitus, colesterol elevado, así como de diversas modalidades de cáncer.

Para una adecuada salud sexual y reproductiva, el jefe de Área de Detección de Enfermedades Crónicas y Cáncer del Seguro Social apuntó que el personal de salud brinda pláticas de sobre vasectomía sin bisturí, como método definitivo de control natal, proporciona información sobre el uso correcto de la pastilla anticonceptiva de emergencia para la mujer, consejería de salud sexual y reproductiva, además de dar a conocer la importancia de la protección dual para prevenir Infecciones de Transmisión Sexual y embarazos no planificados.

El doctor Zuart Alvarado refirió que en la prevención del cáncer de próstata es importante detectar y reconocer los síntomas a partir de los 40 años edad, a través del cuestionario CHKT Síntomas Prostáticos para Evaluar Riesgo de Cáncer de Próstata, el cual se aplica en las áreas de Medicina Preventiva de las Unidades de Medicina Familiar.

Te sugerimos: ¡Ojo, hombres! Les piden hacerse chequeos médicos al menos una vez al año para prevenir enfermedades

Agregó que las pruebas de detección se realizan a hombres entre 45 y 74 años de edad y, a partir de los 40 años, a quienes tienen antecedente de la patología en padres o hermanos. El examen consiste en un cuestionario, tacto rectal y antígeno prostático específico y debe realizarse anualmente cuando existen resultados no reactivos; posteriormente, cada 2 años.

En cuanto a la diabetes mellitus, las pruebas de detección deben aplicarse cada 3 años y la de hipertensión arterial, de forma anual; colesterol elevado, cada 3 años y para cáncer de colon y recto, cada 2 años.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Xiomara Ramírez

Xiomara Ramírez

Reportero

Xiomara Ramírez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.