Guasave, Sinaloa. – Es totalmente improcedente que sistema DIF regrese a las niñas Yaneth, Cristina y Ana a sus padres, porque hay un mandato de la Fiscalía General del Estado (FGE) que el municipio de Guasave debe cumplir, declaró el secretario del ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval, esto ante la intervención de la CEDH en el caso.
Sigue al momento la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
El funcionario municipal precisó que ante todo respetan la funcionalidad de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, pero sostuvo que es complicado resolver en lo administrativo o en un acuerdo cuando en este caso existe la presunción de derechos vulnerados en tres menores de edad observados por la autoridad investigadora que es la Fiscalía General del Estado.
“El Sistema DIF tiene en resguardo a las menores por una situación que así lo ha mandatado la propia Fiscalía y por lo tanto es improcedente que en este momento se pueda por parte de DIF y la Procuraduría dar al cuidado de los padres a estas menores que son dos carpetas distintas. No se trata de entrar en un debate con la CEDH, entendemos su función y la respetamos”, declaró.
Debes leer: Interviene CEDH; DIF Sinaloa sufragará gastos de papás jornaleros bajo investigación de la FGE
Valle Sandoval enfatizó que las menores están en resguardo no por decisión del municipio por medio de la Procuraduría de DIF o porque se crea que así debe de ser, sino porque se está cumpliendo un mandato al existir dos carpetas de investigación al haber encontrado a las niñas como se encontraron ya que existe la probabilidad de que sean víctimas de la comisión de un delito.
Por esta razón, el secretario del ayuntamiento explicó que no pueden desacatar una orden de la Fiscalía, tampoco acordar mediante una conciliación devolver la cuestidia de las menores porque los casos se están judicializando.
Sostuvo que la misma Comisión Estatal de los Derechos Humanos pidió información sobre el proceder de la autoridad local en estos dos casos, datos que fueron proporcionados, asegurando que todo el proceso que se ejecutó se hizo bajo derecho.
Relacionada: Padres jornaleros reclaman a niñas; les ofrecen entregarlas a un familiar y se niegan: Alcaldesa
Consideró que la exigencia del titular de la CEDH, Óscar Loza Ochoa, tendría que ser directamente a la Fiscalía General del Estado porque únicamente esta instancia pudiera ordenar al municipio poner a las niñas a disposición y custodia de los padres.
También agregó que cuando las niñas se encontraron solas en la noche y durmiendo en una caja de tráiler, los agentes preventivos de la Célula de Reacción Inmediata buscaron a los papás y no los encontraron.