Culiacán, Sinaloa.- Luego del cambio en las leyes laborales y al crecimiento de la horticultura de invernadero en los estados expulsores de trabajadores migrantes, los productores de Sinaloa contemplan la contratación de jornaleros centroamericanos, reconoció el presidente de la AARC, Sergio Esquer Peiro.
[video_container code=”
“]Señaló que desde hace cinco años ha venido disminuyendo el flujo de trabajadores a los estados del norte, debido en parte al crecimiento en la siembra de algunos cultivos como las berries y otras legumbres en el centro y sur del país, lo que hace que la gente se quede en sus lugares de origen.
Ante ello, se contempla traer trabajadores de Centroamérica pero bajo ciertas condiciones.
“Sí se ha contemplado traerlos pero en forma organizada. Tienes que seguir un protocolo con migración, por supuesto, y seguir ciertas reglas para hacerlo. No lo hemos hecho hasta la fecha, sí está contemplado en un futuro si escasea aquí la mano de obra, obviamente”, indicó.
Aclaró que no están considerando contratar a los que forman parte de estas caravanas migrantes, porque ingresaron al país sin ningún control que les asegure la condición legal y segura.
Consideró que las caravanas son ya un problema social desde el momento que no se contó con un orden en su ingreso, ya que sólo se les abrieron las puertas y se les permitió su libre circulación sin ningún control que identifique y vigile su situación.
“Ese es un problema que yo creo que va a hacer crisis en México, desde que permitimos que pasaran”, expuso.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, advirtió que el problema de los migrantes se acentuará no sólo en la frontera porque no les dejarán cruzar a Estados Unidos, sino en los lugares por donde estarían pasando estas personas, por lo que el Estado Mexicano tiene que atender este tema cuanto antes.
Ante ello, se contempla traer trabajadores de Centroamérica, pero bajo ciertas condiciones.