Culiacán,
Sin.- No solamente fue el litigio que promovió Aprender Primero, sino las más
de 40 mil firmas de ciudadanos que rechazaron que se violará la constitución,
lo que propició que las autoridades dieran marcha atrás en la cancelación de
evaluaciones al magisterio, declaró el presidente de Mexicanos Primero,
Capítulo Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López.
Calificó como
histórica la resolución que emitió el juez sexto de distrito en materia
administrativa en el Distrito Federal, donde ordena a la Secretaría de Educación
Pública no suspender evaluaciones a los maestros y cumplir así con lo que marca
la constitución mexicana.
?Esta decisión por tal motivo es
histórica, transcendental, porque ahora el poder judicial es el que ha ordenado
al poder ejecutivo, que mantenga los plazos, los respete y la evaluación siga
su curso. La lección es está no habrá gobiernos que hagan mejores sociedades,
son las sociedades las que terminaran haciendo mejores gobiernos?.
Mejía López
lamentó que ninguna entidad haya levantado la voz para defender su autonomía
violada por la acción del gobierno federal al anunciar la suspensión de los
exámenes a maestros para promoción, ingreso y permanencia.
Exhortó a la
población a que se inscriban a través de www.mexicanosprimerosinaloa.mx, como observadores ciudadanos en los exámenes
que próximamente estarán presentado aspirantes a ser maestros o quienes ya
cuentan con una plaza, para que las autoridades se apeguen a los meritos y no a
palancas para favorecer a personas, que quieren entrar o ya se encuentran en el
Sistema Educativo Nacional.SA
?Histórica resolución de juez contra suspensión de evaluaciones?
El litigio y encuesta ciudadana, acciones promovida por Mexicanos Primero, propició se retomarán evaluaciones al magisterio
Fuente: Internet