Al momento

SALUD

¿Has presentado estos síntomas? ¡Pon atención! Podría ser ansiedad

Mucha o poca hambre, insomnio, dificultad para respirar, dolor en el pecho, taquicardia, entre otros síntomas puede sufrir una persona con trastorno de ansiedad, explica el terapeuta Guillermo Dórame Hernández

Imagen ilustrativa de una persona con ansiedad
Internet | Imagen ilustrativa de una persona con ansiedad

Los Mochis, Sinaloa. Los efectos de la ansiedad varían considerablemente de una persona a otra porque dependen de la personalidad de quien la sufre y los síntomas que se manifiestan pueden ser en sentido contrario, ya que mientras algunas experimentan demasiado apetito otras sienten escasa hambre, al igual que como algunas pueden sentir mucho sueño y otras insomnio, e incluso hay quienes registran dificultad para respirar, opresión o dolor en el pecho, taquicardia o fuertes latidos en el corazón, entre otros, explicó el terapeuta Guillermo Dórame Hernández.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Y es que la ansiedad es un malestar que se registra tanto a nivel psicológico como a nivel físico que se caracteriza por una sensación de inquietud o intranquilidad de las personas que la padecen, aunque a veces no identifican la causa o amenaza que las hace sentir inseguras.

Quienes más sufren ansiedad son personas con pensamientos hacia lo futuro en el sentido de que las cosas saldrán mal, es decir, pensamientos catastróficos, explicó el psicólogo especialista en programas preventivos.

“Esta sensación de una catástrofe inminente, las cosas van a salir mal, dificultad para respirar incluso, gente que siente una especie de opresión o dolor en el pecho, hay quienes registran incluso taquicardia, que son fuertes latidos del corazón y eso los pone muy mal, entre otros síntomas”.

Te sugerimos leer: La ansiedad es la principal enfermedad mental: Neuropsiquiatra

Hay una etapa previa a la ansiedad que es llamada estrés y que es vital para afrontar la vida pues permite reaccionar ante una situación de peligro, es decir, el estrés una sensación adaptativa que ayuda a responder de manera positiva a un estímulo amenazante, pero cuando el estrés permanece constante se vuelve trastorno de ansiedad.

Ante ese problema de salud se recomienda buscar un proceso de terapia para identificar la raíz o qué es lo que está causando sus síntomas de ansiedad para que al identificarlo el paciente pueda recuperar su salud psicológica y física.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.