Los Mochis, Sinaloa. Este sábado iniciaron los trabajos del mural titulado “¡No hay excusa! Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas” en paredes de Ingenio Azucarero de Los Mochis, el cual será inaugurado el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, informó Karina Haydeé Soto Arellano, directora del Instituto de las Mujeres en Ahome.
Debes leer: Esposos, padres y abuelos también sufren violencia en el hogar: Seguridad Pública en Ahome
Explicó que la suma de la institución con los artistas es porque la actividad forma parte de los 16 días de activismo que iniciaron el 25 de noviembre y buscan visibilizar el problema de violencia por razón de género y que la sociedad tome conciencia de que las mujeres tienen derecho a una vida libre de violencia.
“En símbolo de que estamos completamente a favor de una vida libre de violencia de las mujeres y que estamos apoyando esta causa en todos los sentidos, en el sentido sicológico, jurídico y también el artístico, el objetivo es sensibilizar a toda la sociedad de que la violencia es un problema que nos afecta a todos”, expresó.
Detalló que en la obra participan 15 mujeres de la Secretaría a su cargo, quienes de manera coordinada con el artista encargado plasmarán un mensaje de apoyo a la causa. Le pondrán un toque al mural como símbolo de que están en contra de las agresiones por razón de género y de las personas en general.
Confían en que esta actividad, como muchas otras que a diario realizan en la búsqueda de acabar con la violencia por razón de género, representa un llamado a la acción y a la reflexión colectiva para construir una cultura de paz porque el mural quedará colocado en un espacio de mucha concurrencia ciudadana en la ciudad de Los Mochis.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Exhortó a las personas a sumarse al compromiso por una sociedad libre de violencia en cualquier género o etapa de la vida, y el mural no solo será una pieza artística, sino un símbolo de resistencia, solidaridad y esperanza en la lucha por una sociedad más justa y equitativa.