Guamúchil, Sinaloa. La fiesta se vive en grande y la tradición manda. Como cada año, el Carnaval de Guamúchil promete desvelos, alegría y mucha fiesta, por lo que el Ayuntamiento de Salvador Alvarado solicitará formalmente a la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) la suspensión de clases los días lunes 3 y martes 4 de marzo de 2025.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Así lo confirmó la presidenta municipal, Guadalupe López González, quien destacó que esta petición se ha convertido en una costumbre, ya que la asistencia a las aulas en esos días suele ser mínima.
Carnaval de Guamúchil iniciará oficialmente el jueves 27 de febrero y que el desfile principal será el domingo 2 de marzo
“Siempre, año tras año, cuando ya se viven las fiestas del carnaval aquí en Guamúchil, se hace la solicitud a Sepyc para que nos dé un permiso, diríamos, para que la niñez y los jóvenes no asistan a clases. Es un descanso para que las familias puedan disfrutar completamente de la fiesta”, señaló la alcaldesa.
López González explicó que el Carnaval 2025 iniciará oficialmente el jueves 27 de febrero y que el desfile principal será el domingo 2 de marzo, por lo que el asueto permitiría a los asistentes disfrutar sin la preocupación de madrugar para llevar a sus hijos a la escuela.
Además, argumentó que, en los años en que no se ha otorgado el permiso, el ausentismo ha sido considerable. “Tengo conocimiento de que, aunque no se ha dado el permiso, los niños y jóvenes no asisten a clases. Es poco el alumnado que va y, en muchos casos, ni siquiera se imparten las clases”, comentó.
Debes leer: Piden vuelos y hasta instrumentos: buscan un pago único a artistas para el Carnaval Guamúchil 2025
Por ello, la expectativa es que la Sepyc autorice la suspensión como parte de la tradición. “El carnaval es una vez al año, hay que disfrutarlo, hay que vivirlo”, concluyó la presidenta municipal.
Puede interesarte: Buscan Embajadoras de la Niñez para el Carnaval Guamúchil 2025 “Dragones y Leyendas”