Mazatlán, Sinaloa.- A beneficio de los jóvenes y del desarrollo económico de Sinaloa, este miércoles se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Universidad Politécnica de Sinaloa y el ayuntamiento de Mazatlán en un programa denominado Maker Lab,
En este convenio, lanzará una convocatoria a todo el municipio de Mazatlán, para recibir proyectos tecnológicos e innovadores, de los cuales solventarán 5 proyectos, informó Nayla Velarde Pérez, directora del Instituto Municipal de la Juventud.
“Los jóvenes no se van a preocupar por eso, el alcalde va a cubrir el 100 por ciento de los insumos, como te dije su inscripción, el registro de la marca, códigos de barra, imágenes publicitarias. El joven sólo se va a preocupar de ir, enfocarse, tener un buen rendimiento y un buen proyecto”.
A propósito, la directora de emprendimiento de la Secretaría de Economía, Dulce Bereniss Rodríguez López reveló que Sinaloa tiene el primer lugar de México donde existen más emprendedores, por lo que el gobierno del estado busca no bajar la guardia para que en un futuro, estos proyectos puedan generar un desarrollo económico para los sinaloenses.
“Esto mueve la economía, porque estamos buscando otro tipo de proyectos, no nada más los negocios tradicionales que se vienen generando y que nos han permitido a Sinaloa ser líderes a nivel nacional en materia de emprendimiento. Estamos impulsando que se generen proyectos de alto impacto y a la vez esto detona empleos más especializados, mejor remunerados, entonces nos permite subir un escalón más como estado”.
Rodríguez López anunció que serán 6 municipios en Sinaloa los que firmarán convenios de esta índole, donde lo que buscan es que los jóvenes que tengan ganas de emprender y no cuenten con recurso económico ni con las instalaciones necesarias para hacerlo, puedan ser apoyados por el gobierno.
Para acceder a la convocatoria es necesario que se acerque a la administración municipal de su localidad y preguntar sobre el tema en la dirección del IMJU, mientras que en el caso de Mazatlán, puede acceder a la página www.imju.mazatlan.gob.mx donde a partir de este jueves 23 de mayo desplegarán toda la información necesaria.