Al momento

NORTE

Fortense lleva dos meses desaparecido en Culiacán; se le brindó asesoría a la familia: Dulcina Parra

La funcionaria recomienda a las familias en esta misma situación presentar las denuncias ante la Fiscalía en Culiacán para que se inicien los trabajos de búsqueda

La titular de la Oficina de Apoyo a Búsqueda de Personas Desaparecidas en Ahome habla con Línea Directa
Dulcina Parra González, titular de la Oficina de Apoyo a Búsqueda de Personas Desaparecidas en Ahome | Foto: Jessi Jáuregui

Los Mochis, Sinaloa. Una familia de El Fuerte se acercó a solicitar informes para pedir ayuda para la localización de un joven que desapareció hace dos meses en Culiacán, y a la fecha no saben nada de su paradero, reveló Dulcina Parra González.

La titular de la Oficina de Apoyo a Búsqueda de Personas Desaparecidas en Ahome, informó que, aunque el caso no es competencia de la dependencia (porque las víctimas son de otro municipio), se le brindó asesoría a la madre de familia para facilitar que pudiera presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa con sede en Culiacán.

Te podría interesar: Totalmente incomunicados: reportan que están sin señal telefónica y de Internet en Choix y El Fuerte

De acuerdo a los datos que proporcionó la familia del fortense, el joven hace dos meses (septiembre) se trasladó a la capital del estado para trabajar en actividades de jornada agrícola, sin embargo, no se sabe nada de su paradero ni se ha logrado establecer contacto con él.

Además, por los hechos violentos registrados en Culiacán y sus alrededores, sus seres queridos se encuentra muy preocupados ante la incertidumbre de no saber dónde está.

“Lo que le recomendamos es que interpusiera la denuncia en la Fiscalía en la capital del estado donde ocurrió el hecho y que ella aportara datos para que se hiciera la localización o se buscara a este jovencito.

“Siempre lo hemos dicho, para interponer una denuncia y que esto no sea tardado tienen que llevar una fotografía, el acta de nacimiento y aportar datos, porque muchas veces la misma familia impide que los investigadores de la Fiscalía hagan su trabajo de manera eficiente porque omiten información por miedo, por acciones de que uno los va a juzgar como funcionario público, pero no, al contrario, entre más datos aporten yo creo que el investigador en menor tiempo puede tener un resultado”, explicó Parra González.

Sigue la información del norte de Sinaloa en la sección de Línea Directa

Dulcina Parra destacó que sobre las cifras de desapariciones que se han presentado este 2024 en Sinaloa es muy impreciso definirlas debido a que muchas familias no presentan denuncias ni solicitan apoyo de búsqueda.

Además, exhortó a las familias de Ahome que también tengan a algún ser querido desaparecido en Culiacán u otro municipio se acerquen a recibir asesoría y ayuda para que puedan presentar sus denuncias de manera formal con la autoridad competente.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.