Culiacán, Sinaloa.- Las plantaciones que se promueven en el programa Bienestar en la zona temporalera, deberán sujetarse a las restricciones fitosanitarias para evitar que se introduzcan nuevas plagas o enfermedades, donde el extender los huertos de durazno es una opción que todavía está en revisión, aclaró el director estatal de Inocuidad, Ramón Gámez Gastélum.
Comentó que ya tuvo una reunión vía zoom con el coordinador federal de delegados, Jaime Montes, y con el encargado del programa “Sembrando Vida”, donde ya se estableció el programa de trabajo.
“Sí están considerando comprar ellos el material vegetativo, planta certificada cuidando los aspectos fitosanitarios, pues hablan ellos de los frutales que hablan, hablan de cítricos hablan de mango, de aguacate y de durazno en las partes altas”, indicó.
Por si te la perdiste: No solo flores y duraznos: Moras, el ‘tesoro oculto’ que florece en la sierra de Sinaloa
Aclaró que de todas estas frutas, con el durazno es con el que tendrían mayor cuidado porque tienen referencias de que este es hospedero de mosca de la fruta y ya se han tenido brotes en la zona serrana, por lo que se les pidió que a través del Cesavesin, se hagan acciones previas antes de plantar.
Esto es para que cuando haya producción se tenga zona limpia y la fruta tenga valor, de lo contrario, de nada servirá tener duraznos si éstos llegasen a estar infestados de la plaga, advirtió el director estatal del Inocuidad del Estado.
(Aremci)