Al momento

Sinaloa

Exige Pucheta prioridad a obras para evitar inundaciones

Propone un punto de acuerdo para que se exhorte al Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Mazatlán a crear la infraestructura hidráulica necesaria para dar certidumbre a miles de familias que hoy viven en zozobra

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- El diputado Fernando
Pucheta Sánchez, presidente de la Comisión de Turismo del H. Congreso del
Estado, propuso un punto de acuerdo para que se exhorte al Gobierno del Estado
y al Ayuntamiento de Mazatlán a dar prioridad a la obra de construcción de
infraestructura hidráulica suficiente y adecuada a fin de evitar inundaciones
en zonas ya muy identificadas.
Ante el pleno del Congreso, el diputado
mazatleco consideró urgente y por lo tanto prioritario que se tomen acciones
preventivas a fin de evitar desgracias mayores como son las pérdidas de vidas
humanas.
?La construcción de una infraestructura
hidráulica para el municipio de Mazatlán con el objeto de evitar que año con
año se sigan reeditando los casos de inundaciones es una prioridad, una
necesidad apremiante?.
??evitar que las familias lo pierdan
todo, incluso la vida de algunos de sus miembros, es una tarea impostergable,
por lo que se hace indispensable que dicha obra inicie a la brevedad?,
estableció.
Con ello, el diputado Pucheta propuso al
pleno del Congreso que además del exhorto se hagan los arreglos presupuestales y
modificaciones adecuadas al catálogo de obras de este año para que se inicien
los trabajos de la infraestructura a que se hace referencia, por ser
considerada una prioridad para el mejoramiento de la calidad de vida de los
mazatlecos, es decir, de urgente y obvia resolución.
Aparte, Pucheta se refirió a las
inundaciones que se provocan tanto por la crecida de la afluencia en el arroyo
de los Jabalines, como en el estero del Infiernillo, donde incluso, dijo, se
sabe que hace años carece de trabajos de dragado, y en cambio, sí continúan los
rellenos clandestinos.
El legislador habló de la zozobra
constante de las miles de familias que viven a los márgenes del arrollo de los
Jabalines cada vez que llueve o que se presentan lluvias de moderadas a
intensas, o simplemente sube la marea, ya que en los últimos días se han
presentado inundaciones en la zona del estero en referencia.
?No es ningún secreto que nuestra ciudad
no tuvo un plan de desarrollo urbano adecuado y que no hubo una planeación en
el diseño de la infraestructura hidráulica, lo que ha llevado, junto con el
crecimiento de la mancha urbana, a generar problemas de inundaciones en nuestra
bella ciudad cada vez que el Dios Tláloc visita el puerto?, dijo en su
participación en tribuna.
Lamentablemente, añadió, el problema de
inundaciones se ha agudizado al grado que los años 2006 y 2010 el cuerpo de
agua conocido como arroyo Jabalines 
generó inundaciones que pusieron en riesgo la vida de más de 4500
familias, así como las pérdidas materiales que esto implica, que no es otra
cosa que la pérdida de patrimonio producto del trabajo honesto y decidido de
miles de mazatlecos.
En el año 2011, en el mes de agosto, dicho
cuerpo de agua se desbordó en tan solo ese mes cuatro veces de su cauce,
afectando a miles de familias, recordó.
?Qué esperamos compañeros diputados; que
de la pérdida de bienes pasemos a la pérdida de vidas, que en lugar de estar
lamentando la perdida de miles de horas de trabajo y esfuerzo de la ciudadanía
al ver como su patrimonio queda inservible, pasemos al luto vergonzoso de la
inactividad gubernamental por no prevenir hechos lamentables?.
??y que luego estemos tomando esta alta tribuna
para llorar el fallecimiento de niños, mujeres y hombres mazatlecos porque no
tomamos las debidas precauciones. Esta soberanía en su infraestructura ya
sufrió el año pasado los embates de una inundación por el llamado huracán
Manuel, por lo que sabemos perfectamente la magnitud de un desastre como este?,
señaló.
Incluso, refirió que el Gobierno del
Estado en el año 2011 anunció la construcción de una obra hidráulica para el municipio
de Mazatlán para acabar o minimizar las consecuencias de la crecida del arroyo Jabalines,
producto de alguna torrencial lluvia, pero no ha pasado nada.
También lamentó que desde el 2011 no se
le invierta ni un solo peso a obras de dragado o infraestructura en las zonas
en referencia.
El diputado recordó el derecho a la vida
y a la salvaguarda de los bienes plasmados en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en
la Ley General de Protección Civil, en la Constitución Política del Estado de
Sinaloa y en la Ley de Protección Civil del Estado.
?Corresponde a la autoridad la
obligación de velar por la seguridad de sus ciudadanos, más tratándose de
aspectos directamente ligados con su seguridad personal y patrimonial?.
??aumentar la calidad
de vida de nuestros representados es nuestra meta como representantes
populares, hacerlo sin titubear, nuestro compromiso?, conminó.WM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.