Los Mochis, Sin. Alrededor de 100 estudiantes sinaloenses de escasos recursos económicos y de cuatro planteles de Ahome, El Fuerte y Culiacán acudirán a la Jornada Cultural Nacional “Espartaqueada 2025” que se realizará en Tecomatlán, Puebla, del 5 al 13 de abril.
Los jóvenes estudiantes indígenas de la preparatoria “Felipe Bachomo” de Charay, municipio de El Fuerte; del telebachillerato de Borabampo, El Fuerte; de la casa del estudiante de Culiacán “Omar Lugo Espinosa”, así como de la preparatoria “Rafael Ramírez”, de Culiacán, asistirán a concursar en danza folklórica, música, poesía, oratoria y otras artes.
Te sugerimos: ¿Sabes cuándo te toca? Este es el calendario de pago de becas del Bienestar para estudiantes en Sinaloa
Para lograr su objetivo de trasladarse a Puebla los estudiantes están solicitando apoyo a las autoridades municipales y estatales, y hasta el momento ya recibieron respuesta positiva de parte del Ayuntamiento de Ahome, informó Vielika Moroyoqui Cota, representante de Antorcha Campesina en el norte de Sinaloa.
“Aquí en el municipio pues también hicimos lo propio y están por definir qué tanto se va a poder apoyar. La buena noticia que nos dieron es que lo más seguro es que sí se apoye con un autobús, ya se nos hizo saber que un autobús”.
Los jóvenes estudiantes saldrán de Sinaloa el próximo jueves para estar listos en Puebla para la inauguración del festival el día 5 y que culminará el día 13.
Sigue la información de la zona norte del estado en la sección especial de Línea Directa
La jornada cultural nacional “Espartaqueada 2025” reunirá a 25 mil artistas de todo el país, ya que es un evento muy importante para todos los antorchistas y la invitación es para el público en general a seguir a través de las redes sociales de Antorcha Campesina.