Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Mazatlán, Sinaloa.- Bajo el slogan “El vino que une, no es vino” este fin de semana dio inicio el Cuarto Festival del Noroeste de Vinos en Mazatlán para congregar a diversas bodegas vitivinícolas de gran renombre a nivel nacional e internacional, además cuenta con la participación de Bolivia como país invitado.
En el corte del listón inaugural del evento, el organizador Justo Molachino Amaro expresó parte de las bondades de tomarse una copa de vino al día, sin excesos, como una de las cosas que se busca que los asistentes aprendan en estos dos días de actividades en el Museo de Arte, en donde además de stands comerciales, se realizarán conciertos y conferencias.
“Mandar un mensaje a la juventud que quien aprende a degustar no tiene por qué caer en excesos, el festival no es una barra libre, está abierto para un conocimiento, para un acercamiento de las personas a lo que es esta cultura, que es parte de nuestras raíces, el slogan de nosotros es y seguirá siendo, el vino que no une no es vino”.
Indicó que es la primera vez que en la historia de nuestro país se van a degustar, en un Festival vitivinícola, vinos bolivianos y Singani, un destilado de uva moscatel de Alejandría, bebida nacional de Bolivia; además en paralelo se inauguró la exposición fotografía “Reflejos del Luz Boliviana” en el CICMA.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
El objetivo del evento es difundir la cultura vitivinícola en la región y dar a conocer los vinos de las bodegas participantes, entre las que destacan de México Barón Balch´é, Burciaga, Cetto, Chateau Camou, Corona del Valle, De Cote, Encinillas, Giottonini, Hacienda del Marques Parras, Hacienda Florida, Sierravita, Vinícola El Secreto y Volcan Cellars; y De Bolivia: Aranjuez y Bodega Boutique Resolana.
PROGRAMACIÓN DEL SÁBADO 26 DE MARZO
1.- Cata ciega de vinos de Sonora, con el Ing. Francisco Salazar Giottonini, presidente de la Asociación Vitivinícola de Sonora, A.C. y propietario de Vinos Giottonini.
2.- ¨Los vinos de Coahuila¨, conferencia del Sr. Salomón Abedrop, Propietario de la vinícola Hacienda Florida y tesorero del Consejo Mexicano Vitivinícola.
3.- ¨El secreto de Aguascalientes¨, conferencia de la Sra. Ruth Manrique, sommelier de Vinícola El Secreto, a las 16:00 hrs
4.- ¨Mi experiencia en Napa¨, conferencia del Sr. Rogelio Morales, enólogo y propietario de Volcan Cellars, a las 17:00 hrs
5.- Conferencia de Paco Rodríguez, enólogo durante muchos años de Casa Madero y creador, con Don Leo, del mejor Cabernet Sauvignon del mundo en el 2020. Considerado uno de los mejores enólogos mexicanos en la actualidad, a las 18:00 hrs.
6.- Velada Bohemia y concierto del famoso tenor mexicano Mauro Calderón, a las 21.00 Hrs.
PRECIO DE ENTRADA
El precio de entrada al Festival es de $500.00 pesos por día, con el que también podrás acceder a la exposición fotográfica ¨Reflejos de Luz Boliviana¨, en el Centro de Innovación Cultural Mazatlán en forma gratuita por lo que recomendamos guardar el boleto.