Al momento

Economía

Estafa en comunicaciones móviles: ¿cómo protegerte del Spam? Aquí algunos consejos de la Profeco

Para ayudarte a protegerte, la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece consejos sobre cómo bloquear estos mensajes

Sigue las recomendaciones para ser víctima del spam
Foto: Cortesía | Sigue las recomendaciones para ser víctima del spam

México. El spam es una plaga moderna que afecta nuestras comunicaciones diarias. Estos mensajes de texto no solicitados y no deseados son utilizados por estafadores para cometer fraudes, vender productos o servicios de dudosa calidad, o engañar a las personas para que proporcionen información personal, como nombres de usuario, contraseñas o claves de acceso.

Para ayudarte a protegerte, la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece consejos sobre cómo bloquear estos mensajes y algunas recomendaciones adicionales.

¿En Qué Consiste el Spam?

Los spammers envían mensajes masivos con promesas fraudulentas que pueden incluir:
– Premios o apoyos económicos falsos.
– Productos o servicios a precios de remate.
– Inscripciones a programas gubernamentales inexistentes.
– Falsas ofertas de trabajo.
– Contenido para adultos.
– Problemas ficticios para entregar paquetes.
– Asesorías fraudulentas sobre cargos a cuentas bancarias o tarjetas bloqueadas.

Sigue leyendo: ¡Sinaloa continúa con suerte! Por segunda vez en la semana, cae premio de la Lotenal ¿dónde?

Cómo bloquear mensajes de spam en tu teléfono

Para iOS
1. Abre la aplicación de Mensajes.
2. En una conversación, selecciona el nombre o número que deseas bloquear en la parte superior.
3. Selecciona Información, desplázate hacia abajo y elige “Bloquear este contacto”.

Para Android
1. Abre la aplicación de Mensajes.
2. En la pantalla principal, mantén presionada la conversación que quieras bloquear.
3. Selecciona “Bloquear” y luego “Aceptar”.

Recomendaciones para Evitar el spam
– No compartas tu número o datos personales indiscriminadamente.
– No respondas a estos mensajes.
– No entres en enlaces sospechosos.
– No descargues aplicaciones no oficiales.

Conoce la información nacional en su sección especial 

Conoce el aviso de privacidad
Antes de proporcionar cualquier dato personal, asegúrate de conocer el aviso de privacidad. Este te informará sobre el uso de tus datos y te permitirá tomar decisiones informadas para mantener el control de tu información personal. Nunca proporciones información personal si no conoces el aviso de privacidad de la entidad solicitante.

Registra tu número en el Registro Público para evitar publicidad
Para protegerte mejor, la Profeco ofrece el Registro Público para Evitar Publicidad (Repep), donde puedes registrar tu número telefónico para evitar recibir publicidad de los sectores de comercio, telecomunicaciones y turístico. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:

– En línea: [https://repep.profeco.gob.mx/](https://repep.profeco.gob.mx/)
– Llamando al 55 9628 0000 para Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
– Llamando al 800 962 8000 para el resto del país.

Protégete del spam y evita ser víctima de robo de información personal y financiera siguiendo estos sencillos pasos y recomendaciones.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.