Al momento

Sinaloa

Esperan arribo de Ernesto Cordero para anuncio de subsidio

Mario López Valdez dijo que su administración está batallando para poder cubrir el millonario adeudo que les heredó el gobierno de Jesús Aguilar Padilla ante la Comisión Federal de Electricidad

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Al confirmar que su administración está batallando
para poder cubrir el millonario adeudo que les heredó el gobierno de Jesús
Aguilar Padilla ante la Comisión Federal
de Electricidad de la parte que les correspondía aportar en los subsidios por
el consumo de energía eléctrica en los veranos del 2008 al 2010, el gobernador
del estado, Mario López Valdez, dijo que esperan que la próxima semana el
secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, venga al estado a dar la buena noticia
de que sí habrá subsidio.
?Sabemos que hay adeudos desde el 2008, 2009 y 2010 con la CFE de subsidios que se dieron
en años anteriores y entonces mi compromiso es conseguir ese subsidio y andamos
en verdad con problemas para cubrir lo que no hicieron las anteriores
autoridades, ya lo he tratado con el Presidente Felipe Calderón y con Cordero y
tengo el compromiso de Cordero de venir próximamente al estado a hacer un
anuncio al respecto; los sinaloenses no están solos  no se preocupen?, señaló.
El mandatario estatal dijo que los sinaloenses deben confiar
en que su gobierno conseguirá ante el Gobierno Federal el subsidio para el
consumo de energía eléctrica, el cual históricamente entra en vigor el 1 de
mayo de cada año.  ?Tiene tiempo Gobierno para gestionar mayor cobertura?El subsidio de verano que aplica la Comisión Federal de Electricidad en los municipios autorizados entrarán normalmente a partir del 1 de mayo, pero aún no se tiene notificación de que el Gobierno de Sinaloa haya logrado un convenio con la Federación para que el beneficio sea para toda la población de la entidad, informó Lourdes Félix. La jefa de Comunicación Social de la CFE opinó que aún hay tiempo para que se logre este beneficio que se ha tenido en los últimos 8 años, porque la facturación de verano empieza a salir hasta finales de mayo.?Para que se aplique la tarifa 1F, para todos los usuarios domésticos en Sinaloa y con recursos que gestione el Gobierno del Estado ante el Gobierno Federal se paga a Comisión Federal de Electricidad para que se pueda aplicar la tarifa 1F a todos los usuarios domésticos?, comentó. La funcionaria de la paraestatal comentó que entre las poblaciones que no cuentan con la tarifa 1F, sino con la 1E se encuentran la zona rural de Ahome y Guasave, El Fuerte, Choix, Sinaloa de Leyva, Angostura y Mocorito. ?No se tiene autorizada la tarifa 1F; sin embargo, tienen las otras tarifas que igual tienen subsidio, que serían Ahome rural, todo El Fuerte, todo Choix, Guasvase rural, Sinaloa de Leyva, Angostura y Mocorito completos que cuentan con la tarifa 1E?, detalló. La tarifa 1F ofrece un subsidio de hasta 2 mil 500 kilowatt/hora al mes, la 1E de 900 y la 1D de 600 kilowatt/hora al mes.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.