Los Mochis, Sin.- Madres y padres de familia que bloquearon la carretera Mochis-Ahome el pasado miércoles en protesta porque no hay luz en la escuela primaria “Guadalupe Victoria” del Ejido Mochis, informaron que ya concluyeron los trabajos de revisión y adecuación del sistema eléctrico por el problema que provocó el corte de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Nota relacionada: Bloquean la carretera Mochis-Ahome porque no hay luz en escuela del ejido Mochis; acuden Sepyc e Isife
En reunión de padres de familia manifestaron que ya se le notificó a la CFE la culminación de los trabajos técnicos, por lo que esperan que los atienda pronto y que el personal de la dependencia acuda a reinstalar la electricidad a la escuela porque los niños ya han perdido muchos días de clases desde el pasado 13 de enero que se les cortó la luz.
“Esperemos que la CFE atienda rápido el llamado porque ya se les notificó, entonces falta que ellos vinieran, ratificaran que todo está bien, en regla todo lo de la corriente, todo lo de los cables y que ya vengan e instalen”.
Ya concluyeron los trabajos de revisión y adecuación del sistema eléctrico | Foto: Mireya Trejo
Puede leer: Gobierno requiere más de 400 mdp pesos para resolver los cortes de luz en escuelas de Sinaloa: Vocería
Las madres de familia acordaron que así sin luz en la escuela este martes reanudarán clases presenciales de manera parcial, en horario de 8:00 a 11:00 horas, ya que este lunes continuaron sin clases todavía debido a que no aceptaron clases virtuales porque ellas trabajan y otras porque no tienen Internet en casa.
“Esperemos que la Comisión responda rápido para que reinstale la luz porque ya perdieron muchos días de clases los niños. No hacen ni tareas ni nada, más que un día hicieron tareas, pues se les dificulta a los maestros porque las mamás no quisieron clases en línea, no quisieron en llamadas porque es más difícil para los niños, de por si no aprenden estando en el aula menos si no ponen atención en clases en el teléfono”.
Los padres y madres destacaron que, aunque abran todas las ventanas los salones están un poco oscuros y eso limita la vista de los niños en el pizarrón y por lo tanto su aprendizaje.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa