Choix, Sin.-
Como parte del cumplimiento de la nueva política del país, de favorecer a los
centros educativos en condiciones de vulnerabilidad, en lo que corresponde al
mejoramiento de los ambientes escolares de aprendizaje. El doctor Francisco
Cuauhtémoc Frías Castro, secretario de educación Pública y Cultura del Gobierno
del Estado, y el presidente municipal, Juan Raúl Acosta Salas, hicieron la
entrega de mobiliario escolar, materiales y equipos tecnológicos a 18
escuelas telesecundaria y 2 primarias
indígenas del Municipio, con un valor de 729 mil 637 pesos.
En el evento realizado a
las 8:00 de la mañana, en la sala de juntas de la Alianza ?Tarahumara? de esta
cabecera municipal, el doctor Francisco
Cuauhtémoc Frías Castro fue muy contundente al señalar que la
respuesta del gobernador, licenciado Mario López Valdez, con la entrega de los
materiales escolares, fue a raíz de las múltiples gestiones realizadas por el presidente
municipal Juan Raúl Acosta Salas. Agregó que equipar a las escuelas con las
herramientas necesarias para el proceso enseñanza-aprendizaje, es la mejor manera
de abatir el rezago educativo. Por último, señaló que todavía existen algunas
solicitudes de necesidades de otros planteles escolares, las cuales van a estar
atendiéndose en el transcurso del próximo ciclo escolar.
El alcalde Juan Acosta
agradeció a los presentes, en su gran mayoría maestros, alumnos y padres de
familia del municipio, así como al secretario de Educación Pública Francisco
Frías Castro, por haberle traído importantes apoyos a las escuelas. ?Por su
conducto señor secretario de Educación le envío un cordial saludo y
agradecimiento a nuestro gobernador del Estado, Lic. Mario López Valdez, que
siempre ha estado muy al pendiente de las necesidades de los choicenses y hoy
nos ha dado otra gran prueba?, por último, dijo que apostarle a la educación es
la mejor inversión que pueda hacer cualquier gobierno, ya que un pueblo
preparado y educado es un pueblo sin problemas.
LM
?Entrega de más de 700 mil pesos en materiales y equipos tecnológicos?
Se benefició a 18 escuelas telesecundarias y 2 primarias indígenas
Fuente: Internet