Guamúchil, Sin.- El 50 por ciento del agua potable que se produce en Guamúchil se pierde entre desperdicio y morosos, manifestó la gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (Japasa), Nadia Marina Verdugo Montoya, en el marco de los festejos por el Día Mundial del Agua.Indicó que aún es muy común el hábito de regar calles y lavar banquetas con la manguera, por eso traen un programa de apercibimiento a los usuarios sorprendidos en ese uso irracional y a los que reinciden les aplican una sanción.?Lo que nosotros cuantificamos más o menos es lo que no se paga, de lo que nosotros producimos, más o menos lo que nosotros recaudamos podemos sacar una proporción y es alrededor de la mitad, pero muchos son que son morosos y desperdicio, es un global?, dijo.Agregó que el agua que se produce en el municipio es suficiente para tener una cobertura al 100 por ciento, pero ese derroche a veces no permite cumplir con ese aspecto.La funcionaria reconoció que es la población adulta la que menos se concientiza de la condición de cambio climático que se vive y por eso las actividades por el Día Mundial del Agua estuvieron dirigidas a la población infantil para que crezcan con esa cultura.Durante el evento los niños hicieron varias presentaciones sobre la temática del cuidado y uso racional del agua. ARG
Entre morosos y desperdicio se va el 50% del agua potable
Se aplican sanciones a quienes son reincidentes en el uso irracional del líquido, dijo Nadia Marina Verdugo Montoya
Fuente: Internet