Al momento

Sinaloa

En Sinaloa no hay focos rojos previo a elecciones: Fepade

El titular de la Fiscalía Héctor Marcos Díaz-Santana Castaños, señaló que de enero a la fecha no tienen ningún a querella

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Hasta el momento la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República  no ha detectado focos rojos en Sinaloa que ponga en peligro las elecciones de día 1 de julio.El titular de la Fiscalía Héctor Marcos Díaz-Santana Castaños, informó que actualmente se trabaja en una agenda de riesgos en el país para ver qué acciones podrían trastocar el proceso previo y durante la jornada del día domingo.Comentó que por el momento están trabajando en sietes estados desplegando estas actividades, pero se hará en todo México, aunque ya se tiene información que se considera confidencia l para enfrentar el problema.Los estados de la República que más delitos han tenido en los últimos procesos electorales son Veracruz, Estado de México y Quintana Roo, donde se da una mezcla no únicamente de violencia sino la utilización del Registro Nacional de Electores, apuntó.?A la fecha en el estado de Sinaloa no tenemos ningún foco rojo, pero estado por estado vamos a desarrollar una agenda de riesgo que tiene como finalidad ver cuáles son los riesgos que pueden complicar el proceso electoral y atenderlos de manera preventiva?.?Vamos a tomar en cuenta el tema de violencia política, violencia política de género y lugares donde no dejen instalar las casillas?, externó. Con relación a las quejas que se tienen en Sinaloa, el titular de la Fiscalía Héctor Marcos Díaz-Santana Castaños, señaló que de enero a la fecha no tienen ningún a querella, pero están por resolverse 17 delitos electorales de elecciones anteriores, indicó.?De la apertura del proceso a la fecha no tenemos ningún delito electoral, y de manera histórica tenemos 17 delitos electorales, son 10 del proceso electoral 2012 y el resto del 2015, por mal uso del padrón electoral, condicionamiento de programas sociales y compra y coacción de voto?, explicó.Por último, puntualizó que la veda electoral inicia a partir del día viernes 30 de marzo y concluye después de la jornada del día 1 de julio, donde los gobiernos no podrán promover acciones de gobierno, pero no pararán su trabajo habitual.JB

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.