Culiacán, Sin.- En México ?estamos haciendo lo que
el tío Lolo?, en materia de reinserción social, ya que las acciones que se
emprenden por algunas dependencias son intermitentes y no permanentes y
sistemáticas que permitan llevar a cabo una real reinserción social de los
internos, reconoció el subsecretario de Previsión Social de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, José Adán Ignacio Rubí Salazar.
Lo anterior luego de la firma del convenio de entre la
STyPS con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del
Estado para la reinserción de personas en reclusión y sus familias al ambiente
laboral.
?Hoy puede ser Sinaloa, mañana Campeche, después
Nuevo León, después Zacatecas, y en el tiempo esto fue ayer antier, ayer o
anteantier pero no hay un esfuerzo de carácter nacional y sistemáticamente
hablando en el tiempo?, externó.
Y es que aunque no estaba en el orden del día, el
director estatal del Icatsin, Audomar Ahumada rindió un informe de 15 minutos
sobre los cursos y talleres que lleva a cabo esta institución pero que carecen
de recursos para poder tener una mayor y mejor cobertura.
Ante esta petición, el funcionario federal evadió
hablar de números y en cambio hizo todo un recuento de los problemas a los que
se ven sujetos los internos una vez que cumplen sus condenas.
Señaló que se trabaja para que ya no se pida cartas
de no antecedentes penales, porque a pesar de los esfuerzos que se hagan para
enseñar una profesión o un oficio, muchas veces estos no se pueden ejercer al
salir de las cárceles por este impedimento que ya se trabaja en el legislativo para
desaparecerlo.YRM
?En reinserción social, estamos haciendo lo que el tio Lolo?
Al firmar un convenio de colaboración para apoyar proyectos de talleres y cursos de capacitación así como la vinculación con el sector laboral para internos y sus familias, José Adán Rubí
Fuente: Internet