Mazatlán, Sinaloa.- El cuidado del agua, el manejo de residuos sólidos, el cuidado y protección animal, fomento del reciclaje y ahorro de energía, son temas prioritarios en los que el gobierno municipal de Mazatlán está trabajando a través de la dirección de Ecología y Medio Ambiente.
Para que la ciudadanía esté en sintonía y se sume a los trabajos que se realizan desde el municipio, de noviembre a diciembre pasado, la dependencia impartió pláticas de concientización en 10 planteles escolares de los niveles de educación básica, media superior y superior, con un impacto positivo en 335 estudiantes.
Te sugerimos: “Queremos que haya más árboles”: Estrella Palacios invita al cuidado del medio ambiente
La directora de Ecología, María Guadalupe Velarde Rodríguez, destacó que las charlas ambientales se van a extender a la zona rural de Mazatlán.
“En el caso de las capacitaciones, tenemos alrededor de 335 personas capacitadas de los niveles básico, media superior y superior, cinco mesas de trabajo con los sectores académico, privado y social, en relación al rediseño del Programa Municipal de Cambio Climático”.
La funcionaria municipal dijo que también se está trabajando en el programa sobre el Ordenamiento Ecológico Municipal, y el análisis del reglamento municipal en materia medio ambiental.
“No solamente hemos trabajado en capacitaciones con sectores básicos, sino también a través de apoyo y colaboración directa con académicos para fortalecer este tipo de detalles”.
Velarde Rodríguez precisó que se han entregado mil 149 arbolitos regionales en escuelas y comunidades rurales, también durante el bimestre noviembre a diciembre del año anterior.
Sigue la información de la zona sur del estado en la sección especial de Línea Directa
Agregó que, en caso de que planteles u organizaciones civiles estén interesados en pláticas o la donación de arbolitos endémicos, pueden acudir a las oficinas de Ecología y Medio Ambiente, ubicadas en el Centro de la ciudad, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas, o bien, comunicarse al teléfono 669 982 84 52, o al correo electrónico ecologí[email protected] en donde se atienden todas las solicitudes.