Los Mochis, Sin.- Este 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, decretado por la ONU desde 1993, a fin de que la población se sensibilice sobre la importancia de cuidar este vital recurso.Y así como lo hacen los niños de la Primaria Quetzalcóatl que este lunes recibieron su credencial como Guardianes del Agua de parte de la Japama, en un evento realizado en la UPES, todos debemos cuidarla porque a nivel nacional se desperdicia más del 55 por ciento, pero en cambio en Los Mochis sí se aprovecha al 70 por ciento, destacó el jefe de Estadísticas de la Ceapas, Juan Carlos Ruiz Sañudo. ?Es el uso irracional de la gente que se ponen a regar, a lavar los coches, que se ponen hacer un mal uso del agua entonces también se pierde demasiada agua, que es la parte donde pueden entrar los niños a vigilar esa parte de la ciudadanía que hace mal uso del agua?, manifestó.Por su parte, el gerente general de la Japama, Ernesto Suarez Andujo, destacó que entre sus acciones para el cuidado del agua llevan cinco mil niños concientizados como Guardianes del Agua, sin embargo, reconoció que hay un desperdicio del 30 por ciento del agua que produce esta junta debido a fugas ocultas provocadas porque las tuberías son muy viejas.?De lo que producimos y lo que facturamos en el tema del agua potable traemos un 30 por ciento de pérdida, es muchísimo, lo que nos pide la ONU es que el 20 por ciento de nuestro presupuesto lo dediquemos a reparación de la tubería y de los drenajes sanitarios, pero al final volvemos a lo mismo, es un tema económico lo cual ahorita no contamos?, señaló.A su vez, el meteorólogo José Alfredo Sánchez Grajeda disertó la conferencia ?Los mitos del calentamiento global? dentro de las actividades por el Día Mundial del Agua realizadas en la UPES que dirige la directora María Adriana Estrada Sosa. IC
En Ahome se desperdicia menos de la mitad del agua producida
Japama entrega credenciales a niños Guardianes del Agua en el marco de actividades por el Día Mundial del Agua
Fuente: Internet