Al momento

PROYECTO

El Museo del Marino en Mazatlán contará con lo último en tecnología

Este espacio, que se construirá donde estaba la Casa del Marino, en el malecón, será el primero en su tipo en México

Tonatiuh Guerra Martínez, director de Bienestar Social del Ayuntamiento
Tonatiuh Guerra Martínez, director de Bienestar Social del Ayuntamiento. | Línea Directa

Mazatlán, Sin.- El Museo del Marino, que se construye en el terreno ubicado donde estaba la Casa del Marino, tendrá una inversión de 71 millones de pesos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) del gobierno federal, y contará con lo último en tecnología para una mejor funcionalidad.

Tonatiúh Guerra Martínez, director de Bienestar y Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mazatlán, dijo que este recinto será el primero en su tipo en México y el proyecto avanzó gracias al apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya, y del alcalde Edgar González Zatarain.

“La Casa del Marino no tenía luz, no tenía baños, o sea no tenía instalaciones. Había que construir todo eso y ahora no solo se va a construir, sino que se va a hacer con lo último en tecnología para un museo, va a ser lo último en tecnología y va a permitir que funcione mejor. (Será) El primero en su tipo en México”, dijo el funcionario.

Puede interesarte ¿Andas en busca de trabajo? El INE está reclutando personal para el proceso electoral de 2024

El funcionario habló sobre el convenio que firmaron el Patronato de la Casa del Marino y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y aseguró que se busca que el museo respete ciertas partes del espacio anterior, pero que también cuente con la mayor modernidad.

“Que respete los materiales existentes, porque ya material de ese tipo ya no hay, los materiales existentes y también respete las ciertas partes de la Casa del Marino que existían. Por ejemplo, había un mural, unas escaleras y una serie de aspectos que quieren que se reconstruyan”.

Por otra parte, Guerra Martínez informó sobre los avances que llevan las otras obras que se están realizando en la ciudad, también con recursos del PMU, y dijo que es la plazuela de la Flores Magón la que va en un 60 por ciento de su construcción y podría quedar lista en diciembre.

Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Agregó que el “skatepark” en la misma colonia, el campo de beisbol en Urías, así como la explanada cultural y deportiva en la colonia Benito Juárez, llevan un avance del 50 por ciento, a pesar de que esta última se retrasó un poco debido a las complicaciones del terreno.

“Hay un avance significativo en todos, lo que pasa es que esos tienen mucha parte de infraestructura, pero ya quedó eso y ahorita están levantando las partes de las estructuras. Van bien, de hecho uno se termina por diciembre, y luego así nos vamos a ir trabajando”.

El titular de Bienestar afirmó que todas las obras podrían quedar listas en febrero o marzo, con la posibilidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda venir a inaugurar alguna de ellas, y se aventuró a decir que sería el campo de beis, donde AMLO podría dar unos “batazos”.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Andrés Viera

Andrés Viera

Reportero

Andrés Viera

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.