Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Mazatlán, Sin.- “Aguas subterráneas, hacer lo visible lo invisible”, es el tema con el cual Jumapam a través de un programa de actividades a realizar a lo largo del mes de marzo, se impulsa sobre el cuidado y la concientización del Día Mundial del Agua 2022.
Este martes, a través del Departamento de Cultura del Agua, asistió a los eventos realizados por Acuario Mazatlán y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, dos instituciones que comparten con Jumapam el objetivo de motivar a las nuevas generaciones para que empiecen desde hoy a hacer un uso responsable del agua en todas sus actividades.
En las instalaciones del Cetmar Mazatlán, bajo la dirección del Maestro en Ciencias Sergio García Valenciana, inició la Semana Nacional del Día Mundial del Agua, con la celebración del Tercer Festival del Agua, al que asistió la jefa del Departamento de Cultura del Agua, la Licenciada Elsa María Martínez, con la digna representación de Jumapam. Sergio Abraham García Valenciano.
Mientras que, en el Auditorio Miguel Valadés Lejarza, de Acuario Mazatlán, los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Pesquera 7, participaron en el Ciclo de Conferencias del Agua, donde la Licenciada Brenda Karina Buendía participó con la ponencia “Agua y desarrollo sostenible”, logrando una interesante interacción con el alumnado.
Dentro del programa de actividades de Jumapam, se tiene previsto el jueves 24 de marzo ofrecer la conferencia virtual “Aguas subterráneas, haciendo visible lo invisible”, por la Maestra en Ciencias Sandra Guido Sánchez, directora ejecutiva de Conselva, Costas y Comunidades, a la que se invita a toda la población interesada en conocer sobre este interesante tema.