Mazatlán, Sinaloa. Que la celebración del Día del Amor y la Amistad cayera en fin de semana es un buen presagio para el sector gastronómico, toda vez que los restaurantes este viernes están completamente llenos, y esto podría ser el inicio de la recuperación de la industria.
Erick Mandujano Caro, presidente de la Cámara de la Industria Restauranteras y Alimentos Condimentados (Canirac) en Mazatlán, dijo que este 14 de febrero cumplió las expectativas, lo que deja ver indicadores pequeños que generan la confianza para seguir adelante.
Te sugerimos: Clásicos de amor: Estas son las películas imperdibles para ver este 14 de febrero
“Estamos contentos con la fecha y esperamos que así se mantenga, poco a poco, ir subiendo, es algo que lleva su tiempo ‘echar a andar el tren’, como decimos nosotros, pero mientras esté andando, para nosotros va a haber mucha área de oportunidad siempre. Muchas cosas por hacer, definitivamente, pero estamos trabajando en conjunto todos los empresarios con autoridades y demás”, expresó.
El líder de los restauranteros en el puerto afirmó que esta industria ha ido recuperando un poco de terreno, y aunque lento, ha sido constante.
Señaló que la situación de inseguridad que se vive en el estado, principalmente en el centro y sur, ha afectado a este y otros sectores, sin embargo, la última semana de enero, con el “puente” del 5 de febrero, así como un torneo nacional de futbol, atrajo a muchos visitantes al puerto.
“Eso nos ayuda mucho en ese tema de la comunicación hacia el exterior de la realidad de nuestro puerto. La gente se fue contenta”.
Mandujano Caro dijo que ahora tienen la mira fija en la celebración del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, que será del 27 de febrero al 4 de marzo, porque este será el detonante para retornar a la inercia que traía este destino antes de la crisis de violencia.
Lee también: Día de San Valentín: Las frases más románticas y especiales para dedicar este 14 de febrero
Afirmó que los empresarios hoteleros están reportando hasta una reservación del 90 por ciento para la máxima fiesta porteño, y conforme vaya acercándose la fecha, podrían alcanzar el 100 por ciento en la ocupación hotelera.
“Sería un muy buen número; sería el espaldarazo y sería el inicio de una recuperación que buscamos nosotros se comience a dar”, finalizó.