Mazatlán,
Sin.- La profesionalización y certificación es
el principal reto que enfrenta el gremio
de enfermería al no ser reconocidos como licenciados, reprochó Bertha Delgado
Choreño.
La presidenta de la Federación Mexicana
del Colegio de Enfermería A.C. dijo que los cuidadores del área de la salud
trabajan 24 horas con el paciente y no
se les reconoce como profesional, ni se le paga como tal, en comparación con
los médicos, que nomás permanecen un momento con el enfermo.
?Nos reconozcan como profesionales de
enfermería, porque no lo están haciendo, no reconocen a la licenciada en enfermería y cuando las contratan les
dan plaza de auxiliar de enfermería y yo creo que eso no puede ser?,
indicó.
Lamentó que los sindicatos bloqueen el
campo laboral para los enfermeros al no dejar plazas o venderlas por una
determinada cantidad de dinero; a la vez, dijo que luchan para que reconozcan a
los 12 mil trabajadores de la salud.
?Los sindicatos bloquean muchas plazas e
incluso venden las plazas hasta en 30 mil pesos o las dejan sin sueldo seis
meses para que les puedan dar una plaza de base, algunas instituciones así lo
hacen, eso sucede en todos lados?, reprochó.
Delgado Choreño reconoció que las
tecnologías han alejado a los enfermeros de aspecto humano, por lo que invitó a
los cuidadores de la salud actuar de
forma ética y responsable.
Dio la entrevista en el marco de la
inauguración del Congreso Regional denominado ?Retos, Desafíos y Perspectivas
de Enfermería? con la presencia de conferencista del Guadalajara, Monterrey,
Estado de México, Chihuahua y Sinaloa y participante provenientes de Durango, Guerrero, Tepic, Culiacán,
Guamúchil, Guasave, entre otros. CHG
?Duele? al gremio de enfermería no ser tomados como profesionales
Los sindicatos bloquean el campo laboral para los enfermeros, señalan
Fuente: Internet