Los Mochis, Sinaloa. Con el lema moviliza su vida con amor, este viernes el Ayuntamiento de Ahome arrancó la tercera campaña Donatón con el objetivo de invitar a la ciudadanía y empresas a donar aparatos ortopédicos nuevos y usados en buenas condiciones para ayudar a las personas con discapacidades y que son de escasos recursos.
Debes leer: Con Bazar de la Inclusión el IMJU Ahome se suma a la Semana de Amigos de la Discapacidad
El arranque tuvo gran éxito pues la fundación Jony and Friends ofreció 40 sillas de ruedas, incluyendo sillas especiales para mantener las piernas rectas, cuyo precio oscila entre los 10 y los 15 mil pesos cada una, y otra silla para persona con parálisis cerebral que su precio es de entre 60 mil y 80 mil pesos, por lo que esta donación de sillas de ruedas es aproximada a 400 mil pesos.
La campaña Donatón inició este 20 de diciembre y permanecerá abierta el resto del año. Foto: Mireya Trejo.
A su vez JR Medical donó tres sillas de ruedas, cinco andaderas y 10 bastones, el presidente municipal de Ahome y familia también hizo un donativo de cinco muletas, seis bastones y una andadera, mientras que el regidor Feliciano García Mendoza donó un bastón de cuatro puntos y unas muletas, por lo que en total suman 73 aparatos recabados el primer día.
El Donatón estará vigente durante todo el 2025, destacó Carlos Martín Valenzuela Navarrete, titular del Instituto para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Municipio de Ahome (Imdis), quien agradeció los donativos recibidos e invitó a sumarse para superar la meta de 411 aparatos ortopédicos este 2025.
“En Navidad que esté presente el amor, la generosidad y sobre todo la empatía hacia quienes más nos necesitan, hacia quienes no elegimos tener una condición de vida con la que vivimos, pero vayamos eligiendo la posibilidad de ayudarlo a que su vida tenga más calidad y que no se sienta solo, de eso se trata el Donatón”.
El regidor Feliciano García Mendoza también invitó a la ciudadanía a cooperar para ayudar a que a alguien se le mejore su calidad de vida, pues los aparatos ortopédicos realmente son de mucho beneficio para las personas con discapacidad.
“En las comunidades, en lugares lejanos de la ciudad vemos gente que está sentada en una cajita de madera debajo de un árbol y que necesita una silla de ruedas, unas muletas o un bastón y eso les hace la diferencia de vida. Creo que es lo tenemos que pensar: cómo un aparatito de 2 mil, de mil o de 500 pesos le puede cambiar a alguien el sentido de su ser y de estar”, expresó el regidor.
Los bastones, muletas, andaderas y sillas de ruedas se recibirán todo el año 2025 en las instalaciones del Imdis ubicado en la esquina de calle Degollado y bulevar 10 de Mayo en el Imdis, así como en el salón Terraza 800 y en el Hotel Ibis que son centros de acopio.
Te sugerimos: Con Bazar de la Inclusión el IMJU Ahome se suma a la Semana de Amigos de la Discapacidad